Así será el Tren Suburbano que conectará al AIFA con Buenavista
En junio próximo entrará en operaciones el ramal del Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Este servicio se brindará con 10 trenes que el Gobierno federal compró a la empresa española CAF, cuyas características son:
- Tren dual de pasajeros diseñado por CAF
- Modelo basado en Civity
- Velocidad estándar de 90 km/h
- Velocidad máxima de 160 km/h
- 5 coches por convoy
Estos convoyes tienen una capacidad para transportar 719 pasajeros y ofrecen 326 asientos ergonómicos, así como dos espacios para sillas de ruedas.
Esta ampliación del Tren Suburbano ha contemplado una inversión mixta de 25 mil millones de pesos, junto con la empresa concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por CAF, Omnitren y Fonadin.
De esta inversión, 15 mil 192 millones de pesos serán aportados para el concesionario.
Además, se detalló que la aportación del concesionario está estructurada con 20% de capital de riesgo, 67% en crédito y 13% como aportación del Fonadin.
Los 10 mil millones de pesos serán una aportación del Gobierno federalmediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con los 10 trenes que donará el Tren Interurbano.
Fuentes han revelado que los trenes ya fueron repintados con los colores rojo y blanco, tal y como el tren que va de Buenavista a Cuautitlán.
El nuevo ramal al AIFA contempla seis estaciones, en las que habrá 11 puentes vehiculares, de los cuales se han licitado dos, así como seis puentes peatonales.
Hasta ahora, la SICT ha lanzado la licitación de dos puentes vehiculares en Tultepec y Tultitlán, con un presupuesto de poco más de 100 millones de pesos.
Con información de Polemón