¿En quiebra? Televisa reporta fuertes pérdidas al cierre del 2023
Televisa ha reportado pérdidas netas significativas al cierre del año 2023, alcanzando la cifra de 10.611,6 millones de pesos mexicanos, equivalente a aproximadamente 620 millones de dólares.
Este desempeño contrasta notablemente con los beneficios netos del año anterior, que ascendieron a 45.283,9 millones de pesos, equivalentes a 1.646,6 millones de dólares.
Según el último reporte trimestral presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa atribuyó este descenso en sus resultados a la ausencia de la utilidad de operaciones discontinuas, principalmente debido a la fusión entre Televisa y Univisión.
Este factor, junto con la disminución en la utilidad de operación antes de otros gastos y un aumento en otros gastos netos, así como un cambio desfavorable en el beneficio o gasto por impuesto a la utilidad, han contribuido a esta situación.
A pesar de estas variaciones desfavorables, la empresa destacó una disminución en los gastos financieros netos, así como en la participación en la pérdida de asociadas y negocios conjuntos.
Además, señaló un cambio favorable en la utilidad o pérdida neta atribuible a la participación no controladora.

En términos de ingresos, Televisa informó de una caída del 2.3 por ciento en los ingresos acumulados durante el año 2023, alcanzando los 73.767,9 millones de pesos mexicanos, equivalentes a 4.311,4 millones de dólares.
Este resultado contrasta con los 75.526,6 millones de pesos mexicanos, equivalentes a 4.414,2 millones de dólares, registrados en el mismo período del año anterior.
En el informe, la empresa resaltó la separación de sus negocios, incluyendo la venta por separado del club de fútbol América, el estadio Azteca, sede del próximo Mundial de Fútbol en Norteamérica en 2026, y su división de apuestas Play City.
A pesar de estas cifras desfavorables, en el último trimestre del año 2023, Televisa logró reducir sus pérdidas netas en comparación con el mismo período del año anterior, registrando una pérdida neta de 9.022,3 millones de pesos mexicanos, equivalentes a 527,3 millones de dólares.
En cuanto a las ventas del último trimestre del año, la empresa informó de ventas por un valor de 18.412,4 millones de pesos mexicanos, equivalentes a 1.076,1 millones de dólares.
Aun así, las pérdidas netas atribuibles a los accionistas de la compañía de medios en los últimos tres meses del año descendieron a 8.662 millones de pesos mexicanos, equivalentes a 506,3 millones de dólares, desde los 12.188,7 millones de pesos mexicanos, equivalentes a 712,4 millones de dólares, del último trimestre de 2022.
Con Información de Debate.