Moderadores del debate presidencial elegirán las preguntas para candidatos
Denise Maerker y Manuel López San Martín, moderadores del primer debate presidencial tendrán la libertad de escoger, según su opinión, qué preguntas hacer a las candidatas y el candidato presidencial durante el debate.
El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo entrega ayer a los moderadores de las 108 preguntas escogidas por Signa Lab, laboratorio interdisciplinario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de entre un total de 24 mil enviadas por la ciudadanía.
De acuerdo con el anuncio, el ITESO aplicó una metodología técnica para identificar las dudas frecuentes de la población, descartando 117 mil por utilizar lenguaje obsceno, así como mil 664 por estar duplicadas.
En acto protocolario, las 108 preguntas ya fueron entregadas a los moderadores, quienes ganarán 150 mil pesos por su participación en el debate. Ambos moderadores podrán ir a ensayar desde el viernes en las instalaciones del debate, pero en los ensayos del sábado ya están establecidos los horarios de llegada para cada candidatura para que no se traslapen y puedan acceder al set.
El órgano electoral explicó que del total de 108 preguntas seleccionadas por Signa Lab, los moderadores del debate tendrán la oportunidad de elegir 30 que consideren “más relevantes” para plantear el próximo 7 de abril.