Comportándose como Presidenta, Claudia Sheinbaum DERROTA a Xóchitl en el tercer debate
Sin caer en provocaciones pero poniendo a Xóchitl Gálvez en su lugar, Claudia Sheinbaum ganó el tercer y último debate presidencial.
Claudia Sheinbaum prefirió ignorar las calumnias y ataques de su contrincante y concentrarse en sus propuestas, comportándose como una Presidenta.
Inició recordándole al pueblo que la represión del 2 de octubre en Tlatelolco (lugar donde se hizo el debate) y dejó cientos de estudiantes muertos, fue realizada por un Presidente del PRI.
“Nos encontramos en Tlatelolco donde ocurrió uno de los episodios más dolorosos de la historia de México, la represión del 2 de octubre, cuando un Presidente priista ordenó la represión y el asesinato de jóvenes que luchaban por la libertad. 56 años nos encontramos aquí con el mismo PRIAN”.
Después, Sheinbaum dejó en claro que la educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía.
Y recordó que en el gobierno de Vicente Fox, donde trabajó Gálvez, la vivienda se convirtió en un negocio que dio como resultado cientos de viviendas abandonadas.
La candidata presidencial de Morena y la 4T destacó que durante 36 años el PRIAN mantuvo el salario mínimo en decadencia. Lo cual cambió con el Presidente AMLO, pues hoy está al doble en todo el país y al triple en la frontera. Y prometió que en su gobierno el salario mínimo nunca caerá y estará por encima de la inflación.
Ante la insistencia de Xóchitl Gálvez de centrarse en los ataques en lugar de las propuestas, Claudia Sheinbaum dejó en claro que el pueblo no se merece un debate de mentiras y calumnias. Y con dos frases contundentes, la mandó a la lona:
“Entiendo la desesperación del PRIAN. Va en un lejano segundo lugar (...) Quien dice mentiras en realidad se habla al espejo”.
A partir de ahí, Sheinbaum prácticamente ignoró a su oponente del PRIAN. Se enganchó muy poco a sus ataques.
Una de esas veces fue cuando le respondió a Xóchitl Gálvez con contundencia, recomendándole lecturas de ficción como las de Ray Bradbury o Pérez Reverte, luego de que la candidata del PRIAN trató de vincularla con el narcotráfico usando como fuente un libro de Anabel Hernández.
Y después cuando señaló que “el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones”.
En otro momento memorable, Claudia Sheinbaum recordó también que fue Felipe Calderón quien en 2006 “tomó una de las peores decisiones, la guerra contra el narco. Y puso a un personaje como García Luna que hoy está preso en Estados Unidos”.
Casi al final, Sheinbaum criticó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, por reunirse en lo oscurito con Alejandro Moreno Cárdenas para intentar doblar a los magistrados electorales. Y se pronunció a favor de una reforma del Poder Judicial.
“Eso no es división de poderes. Nosotros queremos una Suprema Corte y un Poder Judicial que responda a la nación y que responda a los intereses del pueblo de México, que haga su función y no se dedique a las politiquerías”.
Sheinbaum se manifestó a favor de la eliminación de 300 diputados plurinominales y desmintió que su gobierno vaya a cerrar iglesias o haga una reforma para abolir la propiedad privada.
¿Quién crees que ganó el Tercer Debate de l@s candidat@s a la Presidencia? Encuesta de Massive Poll da un triunfo colosal a Claudia Sheinbaum #ClaudiaPresidenta pic.twitter.com/5JV3YWz3cI
— Gurú Político (@guruchuirer) May 20, 2024
??ATENCIÓN ?? Este es el momento del debate que se nos quedará por siempre en la cabeza…¿quiénes son ellos y quiénes somos nosotros? #ClaudiaPresidenta pic.twitter.com/NCNmoHUILn
— Gurú Político (@guruchuirer) May 20, 2024
Hablándole directamente al pueblo de México, Sheinbaum remató:
“Es una ironía del destino que el día de hoy, el PRIAN, esté en la sala de la memoria de la masacre de 1968. Y es que en realidad, ellos la corrupción, nosotros somos la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia. Ellos son la represión, nosotros somos la libertad. Ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos. Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional. Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad. Ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres. Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo. Ellos defienden a unos cuántos, nosotros al pueblo de México. Ellos son el pasado. Nosotros somos el presente y el porvenir”.
En su mensaje final, Sheinbaum invitó a las y los mexicanos a votar masivamente por Morena para hacer más grande la diferencia entre el primero y el segundo lugar y así evitar un fraude electoral, la especialidad del PRIAN.
“Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas. Y a llevar a México en el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida. Este 2 de junio, igual que en 2018, vamos a hacer historia” fueron las palabras finales de Sheinbaum.