La educación será el motor de la transformación social: Delfina Gómez

NOTICIAS

La educación será el motor de la transformación social: Delfina Gómez

La educación será el motor de la transformación social: Delfina Gómez ZMG /Miércoles, 5 de junio del 2024




La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfatizó que las instituciones de educación superior son clave para impulsar una educación más inclusiva, equitativa y de calidad. 

Durante su participación en la Segunda Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior de Control, la Gobernadora subrayó el papel esencial de la colaboración interinstitucional.

«La educación será motor de la transformación social»: Delfina Gómez Álvarez

«Para aprovechar plenamente el potencial de la educación superior, debemos reconocer la importancia de trabajar juntos. Solo así podremos establecer estándares más altos de calidad académica, promover la innovación y contribuir al desarrollo regional», afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.




La Gobernadora destacó la necesidad de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y recursos entre las instituciones. 

Señaló que la vocación docente es el pilar sobre el cual se construye la sociedad y, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, es crucial resaltar los principios que orientan hacia una educación superior más inclusiva y equitativa.

En el evento, la Gobernadora estuvo acompañada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal. 

Sánchez González destacó que, por primera vez en 35 años, las instituciones educativas trabajan de manera coordinada.

Beneficiando a 121,734 estudiantes a través de 121 servicios educativos.

Resaltó la importancia de la colaboración entre las instituciones 

Ángel Octavio Valdés Sampedro, Rector de la Universidad Tecnológica de Tecámac, reiteró que la educación seguirá siendo uno de los pilares del desarrollo social. 

Resaltó la importancia de la colaboración entre las instituciones y el gobierno para posicionar la educación estatal en el primer lugar a nivel nacional en términos de cobertura, calidad y humanismo, beneficiando principalmente a la sociedad mexiquense.

Con información de La Jornada