En solo 3 días, más de 370 mil firman para desaforar a Lilly Téllez por TRAICIÓN
Con más de 370 mil firmas en tres días, la ciudadanía mexicana está solicitando el desafuero de Lilly Téllez por el Partido Acción Nacional (PAN) por “invitar al Gobierno de Estados Unidos a intervenir en México”, lo que fue considerado como “traición a la Patria”, explicaron los solicitantes a través de la plataforma Change.org, en donde la petición continúa sumando rúbricas.
“Se ha convertido [Lilly Téllez] en la esencia de la traición a la Patria, al invitar al gobierno de Estados Unidos a intervenir en México”, señala la petición en la que se agrega que la legisladora ha hecho “público, notorio y grosero su entreguismo al interés de otro país, en este caso al Gobierno de Donald Trump, al reiterar que en México gobiernan organizaciones criminales y que por lo tanto se hace necesario que sea Estados Unidos quien intervenga en el país y tome control de la situación”.
La exigencia para retirarle el fuero a Téllez tuvo lugar después de que la panista concedió una entrevista a la cadena Fox News, en la que se expresó a favor de un posible intervencionismo por parte de la Unión Americana, como ha amenazado en distintas ocasiones el Presidente Donald Trump, al expresar que en México es "bienvenida la ayuda de Estados Unidos” en materia de seguridad, específicamente para el combate a los cárteles del narcotráfico, al asegurar que en el país
En una primera declaración, Téllez sostuvo que sí se necesitaba la ayuda del Gobierno estadounidense. En la segunda, acusó que en México hay un "narcogobierno", lo que provocó fuertes críticas entre legisladores oficialistas, quienes la calificaron como "traidora a la Patria". En respuesta, la legisladora sostuvo que no pidió una intervención y que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha resuelto el problema de narcotráfico en México.
María Lilly del Carmen Téllez García, que es su nombre completo, fue seleccionada como Senadora, esta vez por representación proporcional, conocidos como plurinominales, durante las elecciones federales del 2024, para un segundo periodo, ya que ella había sido elegida durante las elecciones de 2018, como Senadora por Morena, partido al que abandonó para irse con el PAN, hecho que se en la petición se recordó como una primera traición.
“Anteriormente traicionó los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, se argumenta en la petición.
Con información de Sin Embargo