Gobierno de Shienbaum insiste en solicitud de extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

NOTICIAS

Gobierno de Shienbaum insiste en solicitud de extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Gobierno de Shienbaum insiste en solicitud de extradición de Tomás Zerón por caso AyotzinapaZMG /Jueves, 25 de septiembre del 2025



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a reiterar que su administración sigue enviando cartas y documentos diplomáticos al gobierno de Israel para que pueda darse la posible extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y señalado como actor clave en la desaparición de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa

De acuerdo con la presidenta mexicana, el gobierno federal también ha insistido en que el exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nietovuelva a México para enfrentar la justicia. Esto, según ella, como lo hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador

“Se han enviado varias cartas al gobierno de Israel, a través de los canales diplomáticos, para la extradición de Tomas Zerón. Eso existe desde el presidente López Obrador que se está pidiendo (sic) y ahora pues se está insistiendo en esta extradición”, expresó la mandataria. 

La titular del Ejecutivo Federal también mencionó que, además del exfuncionario cercano al entonces procurador Jesús Murillo Karam, se ha pedido que puedan enfrentar a las autoridades dos personas más implicadas en este crimen de Estado registrado la noche del 26 de septiembre de 2014. 

La presidenta dijo igualmente que
La presidenta dijo igualmente que solicitó la extradición de dos personas más al secretario Marco Rubio en su última visita a México | X / @Claudiashein

Se trata de un par de presuntos implicados que, según Sheinbaum, le fueron solicitados al titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su última visita a México para tratar temas de seguridad, economía y cooperación binacional.

11 años del caso Ayotzinapa: entre “avances científicos” y la renuncia del abogado Vidulfo Rosales

El caso Ayotzinapa volvió a ocupar la agenda nacional tras los anuncios de la presidenta Sheinbaum Pardo, quien informó sobre nuevos avances en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

Durante “La Mañanera del Pueblo” del 4 de septiembre de 2025, Sheinbaum destacó que se está realizando un “trabajo científico” con nuevas pruebas y análisis de registros telefónicos, a cargo del fiscal Mauricio Pazarán Álvarez, nuevo titular de la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa (UELICA): 

“El nuevo fiscal, en colaboración con la Secretaría de Seguridad, realiza análisis que no se habían hecho a profundidad, como la investigación de llamadas telefónicas durante esos días o posteriores”, señaló la mandataria.

La presidenta subrayó que algunos aspectos deben mantenerse en secrecía judicial, pero aseguró que las familias de los estudiantes desaparecidos han sido informadas y respaldan las acciones.

Vidulfo Rosales se ha integrado
Vidulfo Rosales se ha integrado como parte del equipo del ministro presidente Hugo Aguilar en la nueva conformación de la SCJN en México | David Guzmán / Agencia EFE

En paralelo, el caso enfrentó un giro con la renuncia de Vidulfo Rosales Sierra, abogado que durante casi una década encabezó la defensa de los padres agrupados en el colectivo “Nos Faltan 43”. Rosales anunció también su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, institución que lo respaldó en su labor. 

En entrevista para Infobae México, explicó que su decisión responde a motivos personales y de salud: “La defensa de los familiares exige una dedicación total, y en este momento eso es incompatible con mi situación”.

A la coyuntura se suma a la dimisión de Rosendo Gómez Piedra, anterior titular de la UELICA, denunciado por presuntas irregularidades y corrupción. Su salida abrió paso a Pazarán Álvarez, cuya gestión, hasta el momento, busca recuperar la confianza de las familias y avanzar en el esclarecimiento de uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.