B-King y Regio Clown: Quiénes son todos los implicados en el crimen de los colombianos

NOTICIAS

B-King y Regio Clown: Quiénes son todos los implicados en el crimen de los colombianos

B-King y Regio Clown: Quiénes son todos los implicados en el crimen de los colombianosZMG /Viernes, 31 de octubre del 2025



La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este jueves la detención de 16 personas en el marco de la investigación por el homicidio de los músicos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera Lemus (DJ Regio Clown), dos artistas colombianos cuyos restos fueron localizados el 17 de septiembre de 2025 en el municipio de Cocotitlán

El caso destapó la existencia de una red criminal vinculada a la distribución de drogas sintéticas, extorsión y secuestro, operando a través de eventos y fiestas privadas en distintas localidades del Valle de México.

créditos @regioclownn/IG | @bkingoficial/IG
créditos @regioclownn/IG | @bkingoficial/IG

Quiénes participaron y cuáles fueron sus roles

Autor intelectual

  • El Pantera

De acuerdo con el comunicado oficial, al frente se ubica El Pantera, señalado como el presunto autor intelectual del doble homicidio. 

De acuerdo con la investigación oficial, su motivación principal fue que DJ Regio Clown habría divulgado información sobre su identidad y distribuía drogas (Tusi y “Coco Channel”) en eventos “Sin Censura” sin su autorización. 

La fiscalía documenta que El Pantera organizó, financió y giró instrucciones para el asesinato de los músicos, entregando un pago de 200 mil pesos para ejecutar el crimen.

No se ha dado a conocer públicamente el nombre real, la nacionalidad, ni detalles adicionales sobre la identidad de El Pantera. Por su papel, sería el objetivo prioritario de las autoridades en la investigación.

Autores materiales del crimen

Parte de los autores materiales.
Parte de los autores materiales. (Captura de pantalla)
  • Cristopher “N” (El Comandante), coordinador logístico, encargado de atraer, manipular y trasladar a las víctimas bajo engaño.
  • El Apá, propietario del domicilio y taller de reciclaje en la colonia Renovación, Iztapalapa, señalado como el lugar donde ocurrió el doble crimen y en cuya operación se usaron bolsas y elementos asociados al ocultamiento de los restos.
  • Mariano “N”, chofer y asistente, designado para recibir a B-King, trasladar a ambos músicos al sitio donde fueron asesinados y posteriormente trasladó los cuerpos a Cocotitlán.
  • Jaime “N” (El Puga) y su sobrino José de Jesús “N” estuvieron involucrados en la adquisición, reparación y alteración del automóvil Mercedes Benz utilizado para movilizar a las víctimas. El Puga adquirió el vehículo, declarado con pérdida total, y lo entregó a su sobrino para repararlo en su taller de hojalatería en la alcaldía Iztapalapa. En el proceso, modificaron características del automóvil —como los rines pintados de rojo— para entorpecer las labores de identificación por parte de las autoridades. Además, ambos participaron en el ocultamiento de pruebas y la logística posterior al crimen.
  • José Luis “N” (El Güero)Luis Alberto “N” (El Muerto) y Angélica Iraís “N” participaron en el apoyo logístico para el traslado, alteración del vehículo, encubrimiento de evidencias y otras acciones de respaldo material a la operación criminal.

Red de extorsión

Los sujetos detenidos 
(FGJEM)
Los sujetos detenidos (FGJEM)

En paralelo a la operación principal, el caso reveló la intervención de una célula dedicada a la extorsión “gota a gota” y préstamos abusivos, a través de la empresa Emprende Coin

Esta red otorgaba préstamos bajo condiciones desproporcionadas y, como requisito, obligaba a las personas a instalar en sus teléfonos una aplicación que permitía intervenirlos. Esto les daba acceso a información sensible —fotografías, datos bancarios, redes sociales y ubicación en tiempo real—, que más tarde usaban para extorsionar, intimidar y controlar a los deudores.

En caso de impago, el grupo recurría a amenazas y agresiones directas, enviando sujetos al lugar donde se encontraba la víctima para presionarla hasta cumplir sus exigencias.

El vínculo con el caso de B-King y DJ Regio Clown se establece porque varios de los integrantes de Emprende Coin también aparecen asociados a la distribución de drogas sintéticas y a la operación logística de eventos “Sin Censura”. 

Los detenidos asociados a este rubro son:

  • Yonier Alexander “N” (Maxi) es señalado por las autoridades como la única persona autorizada por la Unión Tepito para cocinar Tusi (2CB) en la Ciudad de México. Además de ese rol clave dentro de la cadena de producción y distribución de drogas sintéticas, Maxi también encabezaba la red de extorsión “gota a gota” vinculada con la empresa Emprende Coin, articulando así actividades de narcomenudeo y cobro ilícito en varias entidades.
  • Yuli Catherine “N”Samuel Leonardo “N”Juan Fernando “N” (detenidos) y Diego “N” (aún no detenido, objetivo de la fiscalía), vinculados a la red financiera y de amenaza a víctimas.

Organizadores de eventos<b> </b>

Este fue el evento al
Este fue el evento al que asistieron B King y el Dj Regio Clownn - crédito @bkingoficial/IG

El entorno delictivo incluía, además, a organizadores de eventos y operadores logísticos:

  • El promotor de B-King
  • Un sujeto identificado como ‘Mastracci’
  • Propietario del rancho Los Leones (Ixtapan de la Sal), donde se realizaban fiestas “Sin Censura” con presencia de DJs, shows y comercialización de narcóticos.

Durante la indagatoria también fueron identificados extranjeros detenidos por secuestro de una ciudadana española durante uno de estos eventos:

  • Yaiza Arahí “N”Diana Carolina “N”Camilo “N”Nairobis “N”Kelvin “N”Jorge Gregorio “N”, y Ángel “N”, quienes, según el comunicado, se encuentran bajo proceso por privación ilegal de la libertad.
Con información de Infobae