Sheinbaum revira a Calderón: “Él declaró la guerra y puso al frente a un delincuente”
Ocho años después de haber dejado la Presidencia, Felipe Calderón volvió a hablar del crimen organizado, pero su discurso tuvo respuesta inmediata desde Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum lo señaló directamente como responsable de haber iniciado una “guerra contra el narcotráfico” sin sustento legal y con un saldo de miles de víctimas.
“El periodo de Calderón se caracterizó, entre otras cosas, por lo que él llamó la guerra contra el narco. Primero, sacó al Ejército a las calles sin un marco jurídico, y eso generó muchos problemas”, dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
La mandataria subrayó que su crítica no era contra las Fuerzas Armadas, sino contra la decisión presidencial de usarlas indebidamente. “No lo digo por el Ejército, porque es lo mejor que tiene México… Lo vimos en las lluvias, lo veo todos los días. Estoy agradecidísima con el trabajo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Lo que cuestiono es la concepción de quien fue Presidente, que además llegó con un fraude electoral”, señaló.
Sheinbaum destacó que el error no fue del Ejército, sino de su comandante supremo: “Calderón decidió una estrategia de confrontación. ¿Quién declara una guerra en su propio país?”, preguntó ante los medios.
La presidenta recordó que durante su sexenio los homicidios dolosos aumentaron 148%, y que entre las víctimas había civiles, niñas, niños y jóvenes que el propio Calderón calificaba como “daños colaterales”.
Con la Guerra de Calderón y la corrupción de Peña, los homicidios se dispararon y el país se llenó de miedo.
— Morena (@PartidoMorenaMx) November 11, 2025
Con la 4T y Claudia Sheinbaum, la estrategia cambió: justicia, prevención y atención a las causas.
???? Resultado: el homicidio doloso bajó 37% y octubre fue el mes con… pic.twitter.com/IydmllN8Hy
En un mensaje que pareció dirigido personalmente al expresidente, Sheinbaum mencionó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico.
“Lo que hizo Calderón fue declarar la guerra y poner al frente a alguien que se corrompió y que trabajaba para un cártel”, afirmó.
La mandataria también recordó las ejecuciones extrajudiciales que se documentaron durante ese periodo: “Se ejecutaba a presuntos delincuentes sin juicio alguno. Hay muchos ejemplos de eso”, agregó.
Calderón había declarado días atrás que el crimen organizado “se está apoderando del Estado” en América Latina. Sheinbaum respondió que su gobierno actúa bajo el principio de legalidad:
“Es muy distinto usar al Ejército dentro del marco de la ley, darle un sustento jurídico, crear la Guardia Nacional y detener a los delincuentes para que enfrenten un juicio. Eso es Estado de Derecho”, sostuvo.
La presidenta también recordó que Enrique Peña Nieto continuó la misma política: “No cambió la estrategia. Trasladó a la Policía Federal a Gobernación, pero el resultado fue el mismo: más violencia y 42 por ciento de aumento en los homicidios.”
En su conclusión, Sheinbaum resumió lo ocurrido durante los 12 años de gobiernos del PAN y el PRI:
“Hubo abandono de los jóvenes, sin escuelas, sin educación, sin empleo; más pobreza, más desigualdad, guerra y permiso para matar. Y, además, al frente, un delincuente. Eso fue lo que dejaron esos gobiernos.”