Ellos son los Influencers y empresarios detrás de la marcha de la llamada Generación Z

NOTICIAS

Ellos son los Influencers y empresarios detrás de la marcha de la llamada Generación Z

Ellos son los Influencers y empresarios detrás de la marcha de la llamada Generación ZZMG /Viernes, 14 de noviembre del 2025



 La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que fue la Oposición la que “levantó” la marcha de la llamada Generación Z, convocada para este 15 de noviembre.

 Fue la Oposición quien levantó mucho esta marcha, el PRI, el PAN y personalidades vinculadas con ellos, con lo que fue la Marea Rosa”, dijo.

En la mañanera, sostuvo que algunos jóvenes podrían participar legítimamente, pero insistió en que la movilización fue amplificada por fuerzas opositoras.

 Más que algunos jóvenes que legítimamente pudieran manifestarse, pues fue la Oposición quien levantó mucho esta marcha”, afirmó.

La Mandataria señaló que su Gobierno garantiza la libertad de manifestación y que cualquier persona puede participar, pero pidió que quienes lo hagan conozcan el origen de la convocatoria.

 México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se puede manifestar y todos aquellos que lo quieran hacer, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia”, indicó.

Sheinbaum recordó la exposición presentada ayer en Palacio Nacional sobre el origen digital de la convocatoria y su impulso desde cuentas y perfiles asociados a partidos de Oposición.

 El compañero Miguel Elorza presentó una investigación muy profunda de cómo fue la convocatoria a esta marcha, que vale la pena para todos aquellos que van a asistir, que conozcan cómo fue que se fue generando esta convocatoria en las redes sociales”, señaló.

El movimiento ‘Generación Z’ se viralizó con videos realizados con inteligencia artificial, mismos que llamaron a la movilización; sin embargo, detrás de toda esa ‘maquinaria’ de seguidores e influencers como Carlos Bello, habrían cuentas operadas desde el extranjero, así como millonarios con intenciones de que el movimiento crezca.

Se acusó que no es casualidad que figuras políticas representantes de la oposición, como el expresidente Vicente Fox, la senadora Lilly Téllez y el líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, entre otros, sean de los impulsores de esta manifestación.

¿Qué empresarios están detrás de la marcha de la ‘Generación Z’?

Más allá de los nombres más famosos que han circulado en redes sociales, algunos de los millonarios que están detrás de la marcha de la ‘Generación Z’ y todo el movimiento contra la presidenta Claudia Sheinbaum, son:

Claudio X González

Aunque no ha sido partícipe directo, Claudio X González ha promovido la marcha en sus redes sociales, además de que cuenta con el antecedente de que estuvo en las manifestaciones de la Marea Rosa, que finalmente apoyaron a Xóxhitl Gálvez en las elecciones presidenciales del año pasado.

El empresario es director de Kimberly Clark, además de que está en mesas directivas de Grupo Carso, Grupo Alfa, Grupo México, entre otros. También fue vicepresidente de Coparmex.

Arturo Villegas

Señalado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum como un empresario de derecha y relacionado con movimientos opositores. Según la información pública, es analista de estrategias en redes sociales.

Arturo Herrera

Es colaborador de La Derecha Diario, economista y autodenominado como libertario. Es conocido por sus comentarios y críticas a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como un impulsor de la marcha de la ‘Generación Z’, donde dijo que estará el sábado.

Javier Negre

Es director de La Derecha Diario, medio que difunde contenido de odio contra los gobiernos progresistas, además de que su versión para México salió a inicios de este año.

Fernando Cerimedo

Es estratega digital y consultor político, y además de formar parte de La Derecha Diario, dirige la agencia Navegantes y formó parte del equipo de campaña de Javier Milei.

Además es CEO de la agencia de publicidad Numen, y está vinculado con la ‘milicia digital’ relacionada con Jair Bolsonaro en Brasil.

Con información de Periódico Zócalo