
A través de su cuenta oficial de Twitter, el político michoacano compartió el dato más reciente del Indicador de Confianza Empresarial del Comercio, el cual mostró una caída de 1.0 por ciento en el mes de enero, y de 1.2 por ciento en comparación al mismo mes del año anterior.
Para Calderón Hinojosa, el dato es una muestra más de que las políticas del gobierno federal sólo están espantando las inversiones y, con ello, impidiendo la creación de los nuevos empleos que tanto necesita el país; por ello, le pidió rectificar.
En la actualidad, Felipe Calderón encabeza junto con su esposa, la ex candidata presidencial independiente Margarita Zavala, la asociación civil México Libre, que en estas semanas busca obtener su registro como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y, con ello, acceder a presupuesto público de cara a la elección federal del año que entra.
Cae nuevamente confianza en sector construcción. Eso reducirá aún más la inversión. México va mal, se perdió la confianza para invertir y el factor principal de incertidumbre y desconfianza es, por desgracia, el propio Presidente @lopezobrador_ . Ojalá se dé cuenta y rectifique. https://t.co/xx1HPpq0Zt
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) February 4, 2020
En efecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer este 4 de febrero los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes al primer mes de 2020, donde se puede observar una caída generalizada en prácticamente todos los rubros.
En un comunicado, el Inegi destaca que la confianza empresarial en el sector de la Manufactura cayó 0.5 por ciento en enero, por 1.0 por ciento en la Construcción y 0.4 por ciento en el Comercio.
La caída de la confianza empresarial es más notoria con cifras anualizadas, donde la Manufactura cayó 4.1 por ciento, por 3.6 por ciento del Comercio y 1.2 por ciento de la Construcción.
Con información de SPD Noticias.
Consulta los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) a enero de 2020. #ComunicadoINEGI https://t.co/QPXmNqtKzZ pic.twitter.com/i3i93Opefn
— INEGI (@INEGI_INFORMA) February 4, 2020