
Habitantes de Miguel Hidalgo presentaron presuntas pruebas de actividades de corrupción de servidores públicos de esa alcaldía, por lo que se les investigará y removerá de sus cargos, informó Víctor Hugo Romo.
El alcalde de esa demarcación señaló que "se ha reportado a tres funcionarios y servidores públicos que hoy tienen carpetas (de investigación) con video como prueba fehaciente, y ya se les está dando de baja".
Al término de la presentación de Corruptel, reveló que las quejas se hicieron durante la prueba piloto del programa realizada en los últimos dos meses, en las que se denunció que servidores públicos se hacían pasar por trabajadores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
El gobierno de AMLO ya implementa el programa más exitoso en el mundo para combatir la corrupción. ¡Tiemblen corruptos! #ConferenciaPresidente https://t.co/bYyr7Szjud
— GurúPolítico (@guruchuirer) August 7, 2019
Destacó que otra de las denuncias fue contra un servidor público que no registraba los cobros a deportivos y mercados para quedarse con los recursos, “y el tercer caso es porque funcionarios realizaron documentos apócrifos, como licencias absolutamente falsas”.
El funcionario local llamó a la ciudadanía a continuar con las denuncias a través del nuevo programa que contempla las redes sociales, la línea directa 52767772, Whatsapp 5546018356, SMS 5546018356 y el correo electrónico corruptelmh@miguelhidalgo.go.mx
"De lo que se trata es de tener muchos ojos, muchos observadores, visores que le pintemos la raya a la conducta antisocial", comentó Romo Guerra.
Abundó que Corruptel funcionará como un sistema de control y captación de quejas y denuncias sobre servidores públicos. "Aquí no están exentos el alcalde ni el funcionario más modesto de la alcaldía”, finalizó.
Con información de Notimex.
Corruptel MH cuenta con cinco mecanismos de cooptación para prevenir y combatir faltas administrativas y/o actos de corrupción en la Alcaldía. https://t.co/Z7pBr0vono
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) August 8, 2019