Fonacot y SUPERISSSTE fortalecen alianza para dar créditos asequibles a trabajadores mexicanos
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y SUPERISSSTE formalizaron un convenio de colaboración para facilitar el acceso al crédito con descuento vía nómina más asequible del mercado a miles de trabajadores en México.
El acuerdo, presentado por Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial de Fonacot, busca fortalecer los vínculos con instituciones del sector público y ampliar la difusión de los créditos, que cuentan con condiciones preferentes frente a otras opciones financieras, de acuerdo con la información proporcionada.
Durante el evento de firma, realizado con la representación de la directora general de Fonacot, Laura Campaña Cerezo, Gazca Herrera subrayó que el crédito Fonacot tiene un Costo Anual Total (CAT) promedio de 25%, posición que lo diferencia de servicios y aplicaciones financieras no reguladas con tasas más elevadas.
El funcionario afirmó ante Fonacot que este esquema protege el patrimonio de las familias trabajadoras, a diferencia de otros productos que suelen generar sobreendeudamiento y afectar la economía familiar.

De acuerdo con declaraciones recogidas por Fonacot, el objetivo principal de la institución es “beneficiar a todos los trabajadores y trabajadoras del país a través de un crédito muy barato”, dijo Salvador Gazca Herrera. Resaltó la importancia de los convenios institucionales por su impacto en la información y acceso a estos productos.
El representante del instituto enfatizó que los centros de trabajo están obligados a afiliarse a Fonacot para ofrecer estos créditos a su personal sin costo alguno para las empresas.
¿Cómo se llevará a cabo el proceso de afiliación?
El proceso de afiliación, según Gazca Herrera, se realiza completamente en línea mediante el portal www.fonacot.gob.mx, donde los interesados pueden encontrar información y agendar citas.
Como parte de este acuerdo, se instalarán módulos de orientación en las tiendas SUPERISSSTE, donde representantes de empresas recibirán asistencia sobre el proceso de afiliación y los trabajadores tendrán acceso directo a los créditos Fonacot.
Esta acción, anunciada en conjunto con Dunia Ludlow Deloya, directora de SUPERISSSTE, aprovechará la red de tiendas y puntos de contacto para ampliar la cobertura de este beneficio financiero.

Según la versión institucional, la recuperación de tiendas SUPERISSSTEtambién apunta a reducir la desigualdad social y fortalecer el bienestar de las familias mexicanas, en línea con los programas impulsados por el Gobierno Federal de México.
El convenio, pactado por SUPERISSSTE y el Instituto Fonacot, abarca un compromiso con la modernización, la transparencia y la mejora de los servicios para trabajadores del Estado y de empresas afiliadas, con la finalidad de asegurar acceso a modelos crediticios más justos y eficientes.