Gobierno de Sheinbaum prevé concluir tren México-Toluca a principios de 2026

NOTICIAS

Gobierno de Sheinbaum prevé concluir tren México-Toluca a principios de 2026

Gobierno de Sheinbaum prevé concluir tren México-Toluca a principios de 2026 ZMG /Miércoles, 8 de octubre del 2025



Durante la conferencia de prensa matutina “La Mañanera del Pueblo”, se abordó el tema de la movilidad y en la sesión de preguntas y respuestas, Jesús Antonio Esteva MedinaSecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, comentó que el Tren Interurbano México - Toluca concluiría a inicios de 2026.

“El Tren Insurgente ya pasó y llegó hasta la estación Observatorio. Ahorita estamos en la instalación de los sistemas de señalización y control, así como en los procesos de prueba; muy pronto lo verán correr nuevamente y si todo sale bien a finales de año, se abrirá la operación a principios de 2026?, comentó Jesús Esteva.

Agregó que “como siempre, están primero todos los procesos de seguridad todos los protocolos de prueba que seguimos y una vez que concluimos es que se abre la operación”.

El tren Insurgente México-Toluca

Jesús Esteva compartió que a
Jesús Esteva compartió que a principios de 2026 podría iniciar operaciones siempre y cuando las pruebas de seguridad sean positivas. (Presidencia)

A mediados de septiembre del año en curso, el Gobierno de México anunció en su portal oficial que el Tren Insurgente registraba un avance del 98% y que “se realizan los trabajos necesarios para completar la operación de este en su tramo de Zinacantepec, en el Estado de México, al Metro Observatorio, en la Ciudad de México”.

De acuerdo con el comunicado emitido por la entidad, en ese momento se encontraba lista la vía férrea hasta la estación Observatorio, misma que permite la continuidad en la instalación de los subsistemas ferroviarios en la pista de rodamiento y se efectuaba el montaje de vía, catenaria, canalizaciones, cableado de media y baja tensión, energía, señalización y sistemas de telecomunicaciones.

Además, en las estaciones de Santa Fe y Vasco de Quiroga se trabajó en las pruebas de equipamiento electromecánico, atención de detalles de arquitectura y urbanización de las vialidades de acceso.

En la estación Observatorio se encontraba el personal laborando en lainstalación de la cubierta, cristales de fachada, armado de losas, equipos electromecánicos, eléctricos e hidrosanitarios al interior del complejo, así como en el desazolve de la Presa Tacubaya.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte también señaló que la instalación del equipo de medición del sistema de monitores de las estructuras ferroviarias se encontraba en proceso de conclusión y puntualizó que la obra cuenta con una longitud total de 58 kilómetros.

Además, especificó que este tren circulará en una doble vía electrificada, por lo que “los 230 mil pasajeros diarios que se estima tener se transportarán de una manera rápida, cómoda y segura en una conexión entre el poniente de la Ciudad de México con Toluca, en el Estado de México”.

Con información de Infobae