NOTICIAS

Reportan que Banca Privada dAndorra tenía 174 clientes mexicanos en 2012

Reportan que Banca Privada dAndorra tenía 174 clientes mexicanos en 2012ZMG /Martes, 16 de marzo del 2021



En 2012, al menos 174 clientes mexicanos tenían negocios y cuentas bancarias por 243 millones de dólares en la polémica Banca Privada d’Andorra (BPA), empresa que fue usada por destacados militantes del PRI para esconder sus fortunas, entre ellos integrantes del primer círculo del expresidente Enrique Peña Nieto, según reportó El País.

Según ese medio, todavía el año pasado las autoridades de Andorra seguían “decenas de investigaciones sobre fortunas mexicanas en la BPA”, de las 80 que abrieron en 2015, cuando la Red contra Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) señaló que BPA era usada para lavar dinero de organizaciones criminales.

El rotativo español, que ha revelado la identidad de algunos de los clientes mexicanos de BPA –entre ellos el abogado Juan Ramón Collado Mocelo, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la senadora Sylvana Beltrones Sánchez--, publicó hoy una nota en la cual indicó que la exdiputada priista Luz del Carmen López Rivera también hizo los trámites para abrir una cuenta en mayo de 2012.

Además de ella, el ingeniero Bernardo Quintana Kawage, entonces director general de la constructora ICA, depositó 9 millones de dólares a la institución bancaria en 2011. ICA ha sido, históricamente, una de las empresas más beneficiadas en contratos de obra pública; la presente administración le adjudicó de manera directa el contrato para construir el tramo del Tren Maya que unirá Mérida a Cancún.

El País también informó que Giovanni Zenteno Mijango, quien fuera secretario de Hacienda de Chiapas entre 1994 y 2000 y funcionario de segundo nivel en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la primera mitad de los 2000, también abrió una cuenta bancaria en BPA.



México es el país de AL que logró la más amplia reconversión hospitalaria durante la pandemia: OMS

La meta es alcanzar de 500 mil a 600 mil aplicaciones diarias; para lo cual serán desplegadas más de 10 mil brigadas en las entidades federativas.  Destacó la necesidad de que en el nivel local convoquen a las personas una vez que tengan las vacunas, y así evitar eventuales problemas como los que se han presentado en algunos municipios.

“Las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 contratadas por el gobierno federal alcanzarán para todas las personas, por lo que es importante esperar turno y no generar aglomeraciones innecesarias, ya que ha sido complicado en algunas demarcaciones la asistencia personas que no habitan en ese lugar, lo cual supera las expectativas y puede ocasionar problemas de operación”, dijo.

Durante la conferencia vespertina sobre la situación de coronavirus en nuestro país, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez anunció que de acuerdo con un informe de la OPS/OMS  para toda la región de América, incluidos Estados Unidos y Canadá, México es el país que logró la más amplia reconversión hospitalaria; se expandió casi seis veces la atención para pacientes.

Asimismo destacó que a partir de que se duplique el abastecimiento semanal o mensual de vacunas, la inmunización se programará para municipios más grandes, incluso ciudades completas, como las capitales de las entidades federativas.

Con información de Proceso