Tunden a Krauze por pedir a Biden no permanecer indiferente con “autoritarismo” de AMLO
Redacción
Las “benditas redes sociales”
dieron una vez más cuenta de su malestar contra Enrique Krauze, pues causó
polémica al solicitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que no
permanezca indiferente ante el «autoritarismo» de su homólogo mexicano, Andrés
Manuel López Obrador.
En su columna en el The New
York Times, titulada: «Mexicos President May Be Just Months Away From Gaining
Total Control», Enrique Krauze pidió a Biden no permanecer «indiferente al
sistema autoritario de México«.
«Mientras que Estados Unidos
liderado por Biden trabaja para fortalecer la base institucional de su
democracia liberal, la democracia mexicana más joven, liderada por López
Obrador, un presidente populista que alimenta la polarización, continúa
tambaleándose bajo su deriva autocrática, que podría profundizará si su partido
gana las elecciones legislativas de mitad de período en junio. Durante todo el
siglo XX, Estados Unidos permaneció indiferente al sistema autoritario de
México. El Sr. Biden debe repensar esa vieja actitud», escribió Krauze.
«Si bien el futuro del país
está en manos de los mexicanos, el diálogo entre los dos líderes puede marcar
la diferencia sin importar el resultado de las elecciones. Biden puede
controlar las tendencias autocráticas de López Obrador y promover un enfoque
moderado que podría ser de gran beneficio para la relación México-Estados
Unidos y para los mexicanos. Ha subrayado con razón que la unidad es el camino
a seguir entre los vecinos. Lo dijo en su discurso inaugural: -Empecemos a
escucharnos unos a otros. Escucharnos, vernos, respetarnos unos a otros-»,
finalizó.
De inmediato, las redes
sociales lo tundieron por todos lados, al punto que se volvió tendencia en
Twitter. Varios internautas lo consideraron incluso, traidor de la patria.
Con información de El Gato
Político
El artículo de Enrique Krauze en NYT resumido en la frase "Biden puede limitar las tendencias autoritarias de López Obrador"... el complejo histórico de los conservadores de que los extranjeros vengan a salvarnos y nos digan qué y cómo. Patético. pic.twitter.com/ycMd51RqEH
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) March 16, 2021
Cooperación, sí; buena vecindad, sí; amistad, también, si es que se puede. Pero México es México y Estados Unidos es Estados Unidos, y eso simplemente no lo entienden León Krauze, Denise Dresser, Edgardo Buscaglia y toda esa caterva de colonialistas. https://t.co/0bM3CxKnao
— Pedro Miguel (@Navegaciones) March 16, 2021
Enrique Krauze (la “cucaracha ambiciosa”, definido por Carlos Fuentes) tiene la ilusión apátrida de que Biden intervenga en Mexico.
— Norman F. Pearl (@NormanFPearl) March 16, 2021
Por supuesto el presidente de Estados Unidos conoce la triste historia del “judío errante”.
Krauze se auto designa como cabildero del conservadurismo mexicano ante un gobierno extranjero para que intervenga en el Estado mexicano, quien ahora más que nunca, es un Estado Soberano e Idependiente, que tiene en cada ciudadana y ciudadano defensores de la patria.
— Manuel Moncada (@el_abejita) March 16, 2021