PROFECO pone “entre las cuerdas” a AT&T con demanda colectiva por cobros excesivos

NOTICIAS

PROFECO pone “entre las cuerdas” a AT&T con demanda colectiva por cobros excesivos

PROFECO pone “entre las cuerdas” a AT&T con demanda colectiva por cobros excesivosZMG /Lunes, 29 de marzo del 2021



La procuraduría señaló que este cobro se aplicó a 844,480 personas que tienen contratados con la empresa AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., servicios de telefonía bajo la modalidad de pospago, a las cuales les ha venido efectuando el cargo de forma anual.

Todo esto se dio gracias a la certificación de un juez sobre la demanda que se realizó a la empresa por cobros indebidos a sus clientes.

A través de un comunicado, la Profeco señaló que interpuso la acción colectiva por el cobro de $224.99 pesos por concepto de “Cargo por equipo diferido” al considerar que no se encuentra justificado por no estar contemplado en el contrato de adhesión y caratula registrados y autorizados por esta institución.

Si tu fuiste o eres parte de estos usuarios que han recibido cobros de este tipo, puedes sumarte a la demanda de referencia, con el llenado de un formato de consentimiento y firmar el respectivo aviso de privacidad contenidos en la siguiente dirección electrónica:

https://www.gob.mx/profeco/documentos/acciones-colectivas-en-telecomunicaciones

También puedes comunicarse al teléfono 55 5625 6700, extensiones 12014, 12053 o 12043; o bien, enviar un correo electrónico a acolectivastelecom@profeco.gob.mx

La Profeco destaca que los consumidores debe revisar la carátula del contrato firmado con AT&T y si detecta la mención de algún cobro o cargo que se haya establecido, entre otros, en el rubro de observaciones, deberá acérquese a la Profeco a través de los medios mencionados.



¿Cómo estará el precio de la gasolina esta Semana Santa? Esto dice la Profeco:

La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Surit Berenice Romero, dio a conocer el Quién es Quién en los precios de los combustibles para esta semana, en los cuales se presentan algunas variaciones en los precios.

La gasolina regular o de la verde, el precio más caro esta en La Paz, Baja California a un  precio de 22 pesos con 27 centavos, mientras que la más barata está en la Unión, Guerrero a un costo de 19 pesos con 10 centavos.

Para la gasolina Premiun o de la roja, el costo más elevado se tiene en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México a 23 pesos con 79 centavos y el más bajo en Veracruz, Veracruz a 19 pesos con 10 centavos.

En cuanto a los costos del Diésel, la Profeco reporta que el mas caro se tiene en Mujica, Michoacán a 23 pesos con 27 centavo y donde se vende as barato es en Medellín, Veracruz,

La funcionaria federal indicó que  las franquicias que ofrecen el combustible más caro en el México son  Chevron, Arco y Epson Móbil y las más baratas son Orsan y  G500.

En cuanto a las denuncias presentadas en la app litros por litro, fueron 208 quejas de las cuales se realizaron 182 visitas donde en  3  negocios  en el estado de Coahuila se negaron a que se colocaran los sellos.

En cuanto a los precios del gas estacionario, precisó  que en el más caro se vende en Puerto Morelos, Veracruz a 14 pesos con 25 centavos y el más barato se ubica en  Chiapas a 11 pesos con 15 centavos.

En relación al gas LP en cilindros, el más caro se ubica en Benito Juárez, Quintana Roo, mientras que el de menor costo está en Acamparacutiro, Michoacán a 13 pesos con 45 centavos.

Con información de Regeneración.