Claudia Sheinbaum va contra Talamontes en la CDMX
La mandataria explicó que hasta el momento no se tiene conocimiento si el tema tuviera que ver con algún trasiego de drogas, sin embargo, al no querer que continúe el conflicto fortalecerán el trabajo de inteligencia para saber quiénes son y que haya detenciones.
Sheinbaum Pardo apuntó que estos grupos delincuenciales podrían estar detrás de los incendios forestales provocados en los últimos días, cuyas afectaciones han sido por año alrededor de 200 hectáreas que pueden contabilizarse.
El Gobierno de Ciudad de México se reunió con habitantes del sur de la capital para atender el tema de grupos armados que talan de manera clandestina las zonas protegidas. Al respecto la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se busca fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente, pues se trata de un delito federal que preocupa y su objetivo es eliminar la tala clandestina y sobre todo la violencia que esto pueda generar.
"La Guardia Nacional ya había estado participando, pero vamos a fortalecer. Hablamos con la secretaria (de Seguridad) Rosa Icela (Rodríguez) y con el General (Luis Rodríguez) Bucio y se va a fortalecer la presencia de la Guardia Nacional y también probablemente la Secretaría de la Defensa Nacional, estamos trabajando en ello. Y nuestro objetivo es eliminar la tala clandestina y sobre todo la violencia que esto pueda generar en la zonas además de la protección del medio ambiente", subrayó.
#EnVivo ???????? Ya hemos vacunado con la primera dosis a las personas mayores de 16 alcaldías y con la segunda dosis a las de 8 alcaldías, hoy iniciamos con la segunda dosis en Coyoacán y Venustiano Carranza. Vamos caminando. https://t.co/EkfrC4NqaY
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 19, 2021
Va el Gobierno de la CDMX en contra de talamontes:
El Gobierno de la Ciudad de México reforzará con efectivos de la Guardia Nacional y elementos de la policía capitalina la vigilancia en los bosques de Tlalpan y Milpa Alta para evitar la tala clandestina que se realiza en sus comunidades con la participación, en algunos casos, de los propios habitantes, y en otros, con personas de los estados de México y Morelos.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que se han recibido más de 20 denuncias por la tala ilegal en ambas alcaldías, por lo que se tiene planeada la realización de diversos operativos.
“Las zonas más importantes de bosques en la ciudad las tienen tres comunidades: la del Ajusco, la de Topilejo y la de Milpa Alta, y es ahí donde justamente se presentan los problemas de tala clandestina, algunos relacionados con personas que viven en la capital, pero también algunos relacionados con personas, o delincuentes –porque esto es un delito–, que viven en Morelos y en el estado de México”.
Luego de que un grupo de habitantes de Topilejo se manifestó en el Zócalo para exigir que se ponga freno a este ilícito, la jefa de Gobierno indicó que hay un grupo de trabajo en el que participan autoridades de Medio Ambiente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional.
“El propósito es hacer un trabajo con la Guardia Nacional en Morelos y en la Ciudad de México, de tal manera que evitemos la tala clandestina y sancionemos a los responsables. Además, todas las obras de mitigación que se hacen de reforestación en la zona”, apuntó.
Dijo que hay alrededor de 7 mil personas de las propias comunidades que participan en brigadas en acciones de vigilancia, atención a incendios forestales y de reforestación en los bosques de la ciudad, y son ellas las que “han detectado a los que se dedican a este delito y lo han denunciado.
“Ahora vamos a reforzar la presencia de la Guardia Nacional con el apoyo de los grupos especiales de la policía de la Ciudad de México”, aseveró.
Ayer por la mañana, un grupo de habitantes del poblado de Topilejo se manifestó frente a Palacio Nacional, con el fin de solicitar la intervención de la Guardia Nacional para combatir este ilícito, pues, aseguraron, aunque acuden al lugar no han actuado y ya se han presentado enfrentamientos de los talamontes con los brigadistas.
“Es una tristeza porque talan parejo; no respetan si se trata de árboles jóvenes o viejos; entran en camionetas con gente armada, tiran los árboles, hacen la carga y se van sin que nadie los detenga a plena luz del día”, relataron.
Cuestionaron que haya operativos para desmantelar las viviendas que están en suelo de conservación de “familias pobres, pero a los que dañan el bosque “no hay quien los detenga”.
Con información de Politico.
