Osorio Chong, Ruiz Massieu y Mancera dan su respaldo al INE tras polémica con candidaturas de MORENA

NOTICIAS

Osorio Chong, Ruiz Massieu y Mancera dan su respaldo al INE tras polémica con candidaturas de MORENA

Osorio Chong, Ruiz Massieu y Mancera dan su respaldo al INE tras polémica con candidaturas de MORENAZMG /Martes, 20 de abril del 2021



Los senadores de la oposición, aseguraron que seguirán impidiendo las reformas a la Constitución que busca impulsar Movimiento Regeneración Nacional (morena) que solo buscan terminar con las instituciones, “lo hemos hecho durante dos años y medio de la Legislatura y lo vamos a seguir haciendo desde el bloque de contención”.

“Si hay quien pueda frenar esta dinámica de destrucción y descentralización autoritaria del poder son los ciudadanos con su voto el próximo 6 de junio”, expuso Ruiz Massieu en conferencia de prensa conjunta en apoyo a las candidaturas de la alianza “Va por Sinaloa” de Mario Zamora Gastélum por el gobierno del estado y de Fernanda Pucheta Sánchez quién compite por la alcaldía de Mazatlán.

“Es el voto en esta elección lo que estamos convencidos va a permitir que se genere un freno a esta dinámica que tiene Morena, un equilibrio en la Cámara de Diputados y la recuperación de importantes espacios en Sinaloa y en todo el país”, señaló la senadora.

 

Por su parte, Miguel Ángel Mancera consideró que atacar al INE sería un golpe que calificó como letal a la democracia contemporánea del país, pues sería terminar con el árbitro, con quien puede dar seguridad, garantizar y además dar un piso de equilibrio de contienda política electoral.

En ese mismo tenor, el ex secretario de Gobernación y actual senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, refirió que hay problemas serios, más allá de una contienda política.

Aseguró que todas las instituciones están siendo ‘vulneradas’, lo que se ha creado a partir de muchos años, consideró, se está haciendo a un lado para generar conflicto  enfrentamiento social que no conviene.

Dijo además que se encuentra marginando el desarrollo del país y que lo está poniendo en una condición compleja para los próximos años.



Son declaraciones electoreras, dijo Rocha Moya sobre comentarios de Osorio Chong, Ruiz Massieu y Mancera:

Que Sinaloa está en el abandono de la autoridad federal, expusieron Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera y Miguel Ángel Osorio Chong, de los partidos PRI y PRD, quienes estuvieron de visita en la entidad, sin embargo, el candidato a la gubernatura por Morena y PAS, Rubén Rocha Moya, refutó los comentarios diciendo que son declaraciones electoreras y de personas que no conocen Sinaloa.

“Más del 70 por ciento de los sinaloenses aprueba el desempeño de Andrés Manuel López Obrador, de tal manera que es discurso de campaña lo que vinieron a decir los senadores, que son mis compañeros en la cámara, no les hagan caso, porque están haciendo campaña”, indicó el morenista.

“Se habrá abandonado por el Gobierno del Estado, eso es lo que habría que ver, ellos en primer lugar, ni conocen Sinaloa, como no lo conocen no están hablando en serio, que vayan a los municipios de los altos para que vean el apoyo que tiene la gente, porque ahí hay derrama cada dos meses, derrama que mueve la economía”, agregó.

El senador con licencia explicó que a los municipios de la sierra sinaloense de bajo perfil llegan millones de pesos de programas federales, lo que consideró que revitalizan la economía, sin embargo, no niega que queda trabajo por hacer y que hay pobreza.

“Pero es esa pobreza que dejaron los priistas y panistas, todavía el Gobierno del PRI aquí, que es responsable de esa pobreza, todo el siglo pasado y este lo gobernaron los priistas y panistas y eso que tienen en el abandono, no es en el abandono de un año o dos años, es el abandono de siempre”, abundó.

Rocha Moya dijo que mientras las autoridades nacionales de PRI, PAN y PRD que se dieron cita en la entidad el fin de semana no conocen Sinaloa, el sí los conoce a ellos, por lo que puede decir que tanto Osorio Chong, Mancera o Ruiz Massieu pueden conocer los espacios en los que trabajan, pero no Sinaloa.

con información de Ciudad Virtual.