Alonso Ancira le pagaba “viáticos” a Rubén Moreira por 30 mdp: AMLO

NOTICIAS

Alonso Ancira le pagaba “viáticos” a Rubén Moreira por 30 mdp: AMLO

Alonso Ancira le pagaba “viáticos” a Rubén Moreira por 30 mdp: AMLOZMG /Miércoles, 12 de mayo del 2021



La noche del pasado 19 de abril, el empresario, de 65 años, dejó la penitenciaria a bordo de un vehículo de lujo, ocupando el asiento del copiloto, vestido de traje, con un puro en la mano izquierda y sonriente, esto luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) acordara su liberación a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del año a Pemex.

La defensa del “Rey del Acero”, antiguo dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), informó que realizará tres pagos anuales a partir del 30 de noviembre próximo para que la FGR no lo lleve a juicio por lavado de dinero por estar acusado de vender una planta chatarra de fertilizantes a Pemex en 2013.

Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila y uno de los miembros más destacados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió hasta 30 millones en viáticos de Alonso Ancira, empresario mexicano que fue detenido por defraudar a Petróleos Mexicanos (Pemex), reveló hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay una vinculación estrecha entre el que vendió, el señor Ancira, a un precio elevado de más de 200 millones de dólares su planta, con los políticos. Por ejemplo, el señor Ancira le pagaba los viáticos a quien fue Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira. Viáticos de más de 30 millones de pesos“, dijo en su conferencia de prensa matutina.

“Quedó suspendida la acción penal y se firmó el acuerdo reparatorio que le da la libertad. La FGR se desistió de la acción penal, se suspende hasta que se pague, él está bien de salud, no hay necesidad que use brazalete electrónico”, declaró su abogado Antonio Frank a los medios.

Ancira estaba en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México desde el 4 de febrero, un día después de su extradición desde España, donde estuvo detenido desde mayo de 2019 a su llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.

El empresario estaba acusado de vender a Pemex, con un sobreprecio de 500 millones de dólares, la planta inservible de fertilizantes de Agronitrogenados en 2013, cuando el director de la petrolera del Estado era Emilio Lozoya, principal detenido en México por los sobornos de Odebrecht.

Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.

Tras asumir la Presidencia en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador exigió reparar el daño, por lo que Pemex y la FGR acordaron en febrero pasado este pago.

Con el acuerdo, también se ordenó suspender la ficha de búsqueda de Interpol, por lo que Ancira podrá salir del país sin problemas, según su defensa. El abogado informó que José Artemio Zúñiga, Juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, suspendió todas las medidas cautelares y concluyó el caso ante el acuerdo en el que participaron Pemex, la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.



Pide AMLO ir a últimas consecuencias en desvíos de Moreira:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que en el caso de Rubén Moreira, ex Gobernador priista de Coahuila, la Fiscalía investigue y llegue a las últimas consecuencias.

“Hay casos emblemáticos, que estaban en la cárcel, pero como tenían influencias, agarraderas, incluso con Ministros, lograban que les devolvieran todo, eso ya no debe seguir existiendo, solamente que les hayan fabricado los delitos”.

“Pero en este Gobierno no se fabrican delitos a nadie, no se ordena desde la Presidencia que se persiga a alguien, se le busque y se le enjuicie y se le encarcele, no. Entonces, en este caso de Coahuila, que la Fiscalía investigue y se llegue a las últimas consecuencias”, afirmó en conferencia matutina.

La FGR investiga gastos ilegales por más de 400 mdp, realizados por el Gobierno de Rubén Moreira en Coahuila, con recursos federales del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin).

La indagatoria de la Fiscalía Anticorrupción de la FGR también incluye a Antonio Zerón Puga y Nazario Salvador Iga Torre, quienes se desempeñaron en la misma Secretaría como director general y director de Adquisiciones, respectivamente.

Con información de Sin Embargo.