Colosio obtuvo contratos millonarios en adjudicación directa con Borge, Sandoval, Medina y Duarte
Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, está en el ojo del huracán luego que se dio a conocer que la firma de la que es socio (Basave, Colosio, Sánchez, S.C) obtuvo contratos por adjudicación directa con los entonces gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge; de Nayarit, Roberto Sandoval; Javier Duarte, de Veracruz y Rodrigo Medina, de Nuevo León, quienes han señalados por delitos de corrupción y lavado de dinero. La situación generó criticas por parte de la sociedad y enojo en los votantes, lo que ya provocó una crisis dentro de su equipo de campaña.
De acuerdo con datos de Transparencia estatales, existen contratos millonarios entre dichos gobiernos y el grupo Basave, Colosio, Sánchez, S.C. por servicios de asesoría jurídica en materia legislativa; y hasta una reforma al fomento a la inversión al empleo para Nuevo León, en tiempos de Rodrigo Medina.
Roberto Borge / Quintana Roo: Servicios jurídicos hasta 2 millones 644 mil 800 pesos durante 2014
Roberto Sandoval / Nayarit: Asesoría jurídica: 1 millón 392 mil pesos en 2014
Rodrigo Medina / Nuevo León: Proyecto de reforma en 2015: 750 mil pesos
Javier Duarte de Ochoa / Veracruz: 5 contratos por asesoría jurídica en 2011 y 2013: 2 millones 785 mil 749 pesos

El Dato. El diario Excélsior también retomó esta información respecto de Colosio Riojas y sus contratos de asesoría con exgobernadores acusados por Estados Unidos y México por delitos como desvío de recursos, sin embargo la información ya no está disponible.
De acuerdo con la página de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C., el abanderado emecista es el encargado del Área de Derecho Corporativo, Gestión de Negocios, Métodos Alternos de Solución de Controversias y Financiamiento de Proyectos.
Según la información, los contratos adjudicados directamente a la firma de Luis Donaldo Colosio sumarían 7 millones 572 mil 540 pesos. La suma de dinero recibida por exgobernadores señalados de corrupción ya generó cuestionamientos entre el electorado regio a pocas semanas de que se den cita en las urnas para emitir su voto.
Intercambian Colosio y Cienfuegos acusaciones en debate
Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano (MC), y Francisco Cienfuegos Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), intercambiaron señalamientos sobre actos de corrupción, en un debate efectuado por el periódico El Norte, entre candidatos a la alcaldía de Monterrey.
A menos de un mes para las elecciones del 6 de junio, dicho medio convocó a esos dos candidatos así como al aspirante de Morena, Víctor Fuentes, y a la del PAN, Yolanda Cantú, para que se lanzaran entre ellos preguntas y respondieran a las que les hicieron invitados.
Los señalamientos más duros los cruzaron el emecista y el tricolor, quienes puntean en los sondeos de opinión y quienes buscaron exhibirse recíprocamente.
Colosio Riojas mostró un documento, en el que, al parecer, cuestionaba al priista por haber adquirido terrenos ejidales en el municipio de Mina, una acusación de despojo que lo ha perseguido durante años.
“¿Sabe usted lo que le haría (Emiliano) Zapata a un candidato que se hace pasar por ejidatario para despojar a campesinos de sus tierras?”, cuestionó el abanderado de MC.
El aludido mostró documentos y señaló que no ha despojado a ningún campesino de sus propiedades, y dijo que actualmente, no tiene ningún inmueble en ese sitio.
Cienfuegos aprovechó para contraatacar a Colosio, al señalar, con una factura en la mano, que su despacho había trabajado para diversas instancias, incluso para el gobierno de Rodrigo Medina, al que tanto ha criticado.
“Aquí está una factura de tu despacho al Gobierno de Rodrigo Medina. Como a este Gobierno, les has facturado al Senado de la República, al Congreso local, te contrató Morena. Lo importante es que hables de frente y seas transparente”, dijo ante la sonrisa silenciosa del candidato de MC.
El tricolor cuestionó a Colosio, al insinuar que es candidato únicamente por el apellido, pues si se llamara de otra forma probablemente no sería un político, a lo que el emecista respondió que el nombre era irrelevante y asoció a Cienfuegos con el exgobernador priista.
“Que alguien le explique aquí a medinita que 18 años robando y mintiendo no son las experiencias que la gente quiere. Si yo me pudiera llamar de cualquier forma, Luis Daniel López, Luis Fernando Pérez, o Juan Anguiano, estaría igualmente aquí haciendo lo que se debe de hacer, que es enfrentándolos y dándoles la cara”, afirmó.

A Cienfuegos Martínez, en particular, se le cuestionó sobre una posible investigación de la unidad de Inteligencia Financiera, en la que presuntamente está involucrado por enriquecimiento ilícito, a lo que señaló que en el pasado ya ha recibido señalamientos similares, de los que siempre ha salido indemne.
Colosio reveló, ante señalamientos de Víctor Fuentes, que el ex panista ocupaba la candidatura de Morena por Monterrey porque él la había rechazado la invitación de ser candidato de López Obrador, lo mismo que hizo cando fue convocado por Acción nacional para abanderarlos por Monterrey y para la gubernatura.
Cuando se le preguntó a Víctor Fuentes porque migró del PAN, partido al que renunció, para aceptar la candidatura de Morena, respondió que fue Acción Nacional el que cambió y que él sigue siendo el mismo, por lo que mudó de organismo político.
Fuentes Solís le preguntó a Francisco Cienfuegos cuándo fue la última vez que vio a Rodrigo Medina y si tenían sociedad, a lo que el priista evadió: “No llevo el registro de cuándo fue la última vez”.
En su turno, Yolanda Cantú aclaró que no era panista y que los reproches que le hicieran al partido los canalizaría a sus dirigentes.
Señaló que la contienda por la alcaldía está dominada por varones, por lo que es necesario que en política sean tomadas en cuenta las mujeres que son sensibles particularmente a la problemática que a ellas les ocurre.
“Se puede ver que esta contienda está dominada por hombres, y sabemos que mientras nosotros estamos en este podio hay 17 llamadas de mujeres agonizando en violencia y quizás alguna de ellas ya esté muerta, y eso fue para las que hablaron”.
“Pero hay unas que están muertas en una bolsa de basura, tiradas en un canalón. Hoy más que nunca necesitamos mujeres con muchísimas agallas, que podamos impulsar a otras mujeres a que puedan participar en contiendas y en puestos en donde sabemos que estamos a la par en cualquier hombre. Pero, tristemente aún nos falta muchí9sima educación en México”, lamentó Cantú.
Con información de Político y Proceso