¡Atención! Se confirma que la UIF investiga cuentas bancarias de Calderón, Salinas de Gortari y EPN

NOTICIAS

¡Atención! Se confirma que la UIF investiga cuentas bancarias de Calderón, Salinas de Gortari y EPN

¡Atención! Se confirma que la UIF investiga cuentas bancarias de Calderón, Salinas de Gortari y EPNZMG /Martes, 25 de mayo del 2021


La Fiscalía General de la República (FGR) comenzo la investigacion de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto esto debido a la denuncia de hechos presentada en agosto de 2020 por parte del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

Fue el diario El Universal, el que reportó que los tres exmandatarios nacionales están siendo investigados por información otorgada por parte de Lozoya Austin, que como se sabe, se acogió a una figura de colaboración con las autoridades.

Por lo anterior, se reportó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto Castillo, realizó una revisión en las finanzas de los expresidentes, así como otros funcionarios y exfuncionarios denunciados por Lozoya, esto a solicitud de la FGR, además de que se entregó la información adquirida al Ministerio Público Federal para que la investigación fuera integrada, por lo que ya está en curso.

El Universal expuso que desde noviembre de 2020, la FGR solicitó información a la UIF sobre las 19 personas denunciadas por Emilio Lozoya. En esa lista se encuentran los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón, además de Enrique Peña Nieto.

A ellos se suman nombres como los de Luis Videgaray, José Antonio Meade, Roberto Gil Zuarth, Ricardo Anaya, Carlos Treviño Medina, David Penchyna Grub, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez Servién, Francisco Olascoaga Rodríguez, Guillermo Gutiérrez Badillo, Jorge Luis Lavalle Maury, José Antonio González Anaya, Rafael Caraveo y Salvador Vega Casillas.

El rotativo mexicano también mencionó que incluso Lozoya señaló a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas como uno de los legisladores que lo extorsionaron para que les entregara recursos a cambio de votar a favor de la reforma energética, sin embargo, de tal denuncia, las autoridades no han procedido.  




Ordenan a la FGR revelar indagatorias contra Peña Nieto:

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer públicas las indagatorias en trámite que hayan sido notificadas, las concluidas mediante sentencias condenatorias irrevocables o culminadas con el no ejercicio de acción penal, así como las que cuenten con sentencias absolutorias o condenatorias firmes contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, del 1 de diciembre de 2000 al 29 de enero de 2021.

En respuesta a la solicitud de un particular, tras la negativa de la Fiscalía para proporcionar esa información, el pleno del Inai determinó que se trata de datos de interés público, por lo que procede su publicidad, garantizando así el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas.

“El daño que se causaría con la difusión de la existencia o inexistencia de denuncias contra la persona de interés, aun cuando esto reviste de carácter confidencial por ser un dato personal y evidente de la persona identificable, genera un mucho mayor beneficio a la sociedad en general al publicitarlos que resguardarlos”, indicó el comisionado Óscar Guerra Ford. 

Con información de El Gato Politico.