¿Tienes entre 40 a 49 años? Al fin llegó tu turno de recibir la vacuna COVID. Aquí te decimos cómo

NOTICIAS

¿Tienes entre 40 a 49 años? Al fin llegó tu turno de recibir la vacuna COVID. Aquí te decimos cómo

¿Tienes entre 40 a 49 años? Al fin llegó tu turno de recibir la vacuna COVID. Aquí te decimos cómoZMG /Viernes, 28 de mayo del 2021



La Secretaria de Salud abrió este jueves el registro de vacunación contra la Covid-19 para las personas de 40 a 49 años. El portal mivacuna.salud.gob.mx fue habilitado para que las personas ingresen su Clave Única de Registro de Población (CURP) y completen el registro, si son mayores de 18 años, personas embarazadas o que en este año cumplen 40 años o más. Usuarios de las redes sociales celebraron la apertura de la vacunación para este rango de edad.

El sitio web mivacuna.salud.gob.mx ya permite el registro de embarazadas de más de 18 años y de personas que este año cumplen 40 años y más

El portal web del Gobierno solicita la Clave Única de Registro de Población (CURP), la entidad y municipio donde vive la persona que se vacunará, su código postal, teléfonos y correos electrónicos de contacto, todo esto para concretar el registro.

Una vez que los datos son completados, las y los usuarios pueden descargar su Expediente de Vacunación. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó desde el 25 de mayo que en junio iniciará la vacunación de personas de 40 a 49 años tras concluir con los mayores de 50.

“Para junio comenzamos con 40 y más, de 40 a 49, el mes próximo ya vamos a poder iniciar, esa es la información, para la primera semana de junio concluimos con una dosis cuando menos de 50 hacia adelante, de modo que vamos a poder ya iniciar de 40 a 49”, afirmó.

México, con 126 millones de habitantes, ha suministrado hasta ahora 28 millones 506 mil 527 dosis de la vacuna contra la COVID-19, 763 mil 667 durante el miércoles, la segunda jornada con mayor inmunización desde finales de diciembre.

Este jueves, México recibió dos millones 301 mil 600 dosis de biológicos envasados de la firma AstraZeneca, el embarque más grande que ha llegado al país, esto como parte del mecanismo multilateral Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el acceso equitativo a vacunas contra la COVID-19 a nivel mundial

Previamente, llegó un embarque de 585 mil dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. Desde el 23 de diciembre ha recibido 37 millones 765 mil 275 dosis de cinco farmacéuticas. Además, el Gobierno de México autorizó para su uso de emergencia la vacuna de Janssen contra la COVID-19.

México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.


Prevé AMLO que vacunación de personas de entre 40 y 49 años comience en junio:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que en junio iniciará la aplicación de la vacuna anti-Covid para las personas que tienen entre 40 y 49 años. Sostuvo que la primera semana del sexto mes del año, toda la población de entre 50 y 59 años ya tendrá al menos una dosis contra el virus del SARS-CoV-2, por lo que podrá comenzar la inmunización de la gente de la siguiente década.

Con información de Sin Embargo.