Presidentes del INE y TEPJF reiteran que es prácticamente IMPOSIBLE un fraude electoral el domingo

NOTICIAS

Presidentes del INE y TEPJF reiteran que es prácticamente IMPOSIBLE un fraude electoral el domingo

Presidentes del INE y TEPJF reiteran que es prácticamente IMPOSIBLE un fraude electoral el domingoZMG /Jueves, 3 de junio del 2021



A unos días de que se lleven a cabo las elecciones y en medio de acusaciones de entrega de despensas y otros tipos de apoyos; las autoridades electorales reiteran que en México es imposible que se lleve a cabo un fraude electoral.

Tanto el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez; y el del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova reiteraron que la democracia se encuentra fuerte.

Po lo cual, los presidentes del TEPJF y del INE reiteraron que pese a los asesinatos y entrega de despensas, el fraude electoral es cosa del pasado.

Lorenzo Córdova señaló durante su participación en el foro informativo para visitantes extranjeros; que las reformas electorales que se han realizado hacen imposible un fraude electoral.

“Estoy seguro de que podemos seguir mejorando mecanismos y procedimientos de nuestro sistema electoral, pero el fraude y sus prácticas son cosas del pasado”, indicó Córdova.

Así mismo, indicó que esto se logró gracias a la autonomía de las autoridades electorales, frente a la intromisión de actores políticos.

Por lo que señaló que los fraudes “son piezas del museo de la deshonra política a donde la ciudadanía las ha enviado gracias a las reglas e instituciones que hemos diseñado, mantenido y fortalecido a lo largo de décadas”.

Lo cual, fue respaldada por José Luis Vargas Valdez quien expreso que el INE y el TEPJF han venido trabajando a favor de la ciudadanía.

Y reiteró que, el Tribunal es independiente de cualquier fuerza política o interés particular que intenten perjudicarla.

Vargas asumió que la elección de este domingo es un gran reto para las autoridades electorales, debido al contexto de inseguridad que se vive en México.



SCJN aplaza resolución de controversia del INE por consulta contra expresidentes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión y votación de la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.

De última hora, el ministro Jorge Mario Pardo decidió retirar de la lista de asuntos a resolver la citada controversia, durante sesión de la la Primera Sala de la SCJN.

Se resolverá una vez concluido el proceso electoral del 6 de junio próximo, pero aún no hay fecha para que el ministro ponente, Jorge Mario Pardo Rebolledo, ponga a consideración de sus pares el proyecto de sentencia.

El ministro Pardo Rebolledo no ha hecho público el proyecto de sentencia que someterá a consideración del resto de ministros, ante la apelación del INE al “Decreto por el que se expide la Convocatoria de Consulta Popular”, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 28 de octubre de 2020.

Con información de Regeneración