Califica The Washington Post elecciones del 6 de junio como las más violentas en la historia
Redacción
Las elecciones de este 2021 en
México son una de las más violentas de los tiempos modernos, de acuerdo con el
medio estadounidense The Washington Post.
“México está en los días
finales de una de las campañas electorales más violentas en los tiempos
modernos”, indicó The Washington Post.
El proceso electoral de 2021,
destaca The Washington Post, es el más letal en la historia reciente de México
sólo detrás de las elecciones de 2018.
“La campaña se está definiendo
como la más letal en los años recientes de la historia reciente de México,
rebasada solamente por la contienda presidencial de 2018”, continúa el medio
estadounidense.
En su nota “México sacudido
por la violencia electoral” de este jueves 3 de junio, The Washington Post
señala que desde septiembre de 2020 a la fecha en México se han asesinado a 89
políticos.
Mexico’s deadly elections: Crime groups target candidates in a fight for turf https://t.co/CWULaKFlIb
— The Washington Post (@washingtonpost) June 2, 2021
Violencia
en proceso electoral por intromisión del crimen organizado: The Washington Post
The Washington Post menciona
que los asesinatos a personajes políticos ilustran la intromisión del crimen
organizado en las elecciones.
Destaca que las organizaciones
del crimen organizado representan una creciente amenaza a la democracia de
México.
“La campaña ha sido una
ilustración rígida de las organizaciones del crimen organizado en su búsqueda
por ampliar su control del territorio de México, una creciente amenaza a su
democracia”, advierte el rotativo.
En su publicación, The
Washington Post sostiene que hay personajes políticos que se resisten al crimen
organizado y otros de quienes se sospecha aceptan sobornos o ceden ante la
presión de este.
“La lucha por la influencia es
compleja, hay políticos que se resisten al crimen y otros de quienes se
sospecha dan la bienvenida al dinero o al músculo de los criminales”.
En algunos lugares de México,
los delincuentes han impuesto al candidato, agrega la publicación de The
Washington Post.
Respecto al asesinato de
candidatos en México, el medio dice que la violencia se ha concentrado
ampliamente en las contiendas por alcaldías y otros puestos locales.
Las elecciones de 2021 de
México, añade, definirán la balanza de poder y el control en el Congreso entre
Morena —el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador— y una coalición
de partidos de oposición.
The Washington Post publica
este texto, a tres días de la jornada electoral y a cinco días de la visita de
la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Con información de SDP
Noticias