Morena se quedaría con 11 gubernaturas, PAN con 2, MC una y PT-PVEM con otra
De acuerdo con el PREP, Morena y aliados van arriba en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. El PAN gana en Querétaro y aliado con el PRD en Chihuahua. MC aventaja en Nuevo León y PT-PVEM en San Luis Potosí.
Morena junto con sus aliados PT y PVEM van ganando en 11 de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego ayer domingo, mientras que el PAN gana en dos, en una de ellas aliado con el PRD, en tanto que MC va adelante en una y la alianza PT-PVEM en otra.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y aliados van arriba en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
El PAN gana en Querétaro y aliado con el PRD en Chihuahua.
Por su lado, MC aventaja en Nuevo León y la alianza PT-PVEM en San Luis Potosí.
Salvo Campeche en que la ventaja de Morena es de 6 décimas (mil 56 votos) contabilizadas apenas el 31.21% de las casillas, en los otros 10 estados su ventaja parece irreversible.
De confirmarse los triunfos morenistas, pasaría a gobernar 17 de las 32 entidades federativas. A sus 11 triunfos de ayer sumaría los estados de Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz y la jefatura de gobierno de la CDMX.
El PAN perdería dos de los nueve estados que gobierna (Baja California Sur y Nayarit) y el PRI sería el gran derrotado, al perder ocho gubernaturas (Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas) para quedarse con sólo cuatro: Coahuila, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca.
En los estados de Campeche y Colima, por primera vez se daría la alternancia y habrá seis nuevas mujeres gobernando una entidad: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala.
Morena va adelante en Baja California con el 47.70% de los votos contra el 31.59% del PES; en Baja California Sur con el 46.80% contra el 39.83% de la alianza PAN-PRI-PRD; en Campeche con el 32.61% contra el 32.01% de MC; en Colima con el 33.16% contra el 28.37% de la alianza opositora; en Guerrero con el 46.33% contra el 38.46% del PRI-PRD; en Michoacán con el 41.27% contra el 39.06% de la alianza opositora; en Nayarit con el 49.66% contra el 21.01% de MC; en Sinaloa con el 56.30% contra el 33.55% de la alianza opositora; en Sonora con el 51.63% contra el 36.37% del bloque opositor; en Tlaxcala con el 47.48% contra el 37.79% de la alianza opositora y en Zacatecas con el 48.44% contra el 38.10 del bloque opositor.
El PAN-PRD gana Chihuahua con el 45.13% contra el 30.12% de Morena y aliados y en Querétaro con el 54.26% contra el 23.91% de Morena. MC se impone en Nuevo León con el 36.61% contra el 27.94% de la alianza PRI-PRD y, PT-PVEM va arriba en San Luis Potosí con el 36.97% contra el 33.78% de la alianza PAN-PRI-PRD.

Comicios fueron "libres y limpios" dice AMLO y celebra mayoría de Morena en la Cámara:
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la jornada electoral del día de ayer como unos comicios “libres y limpios”, y celebró que el partido Morena y sus aliados tendrán la mayoría en el Congreso de la Unión para garantizar la operación del presupuesto para el próximo año.
En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal agradeció la participación ciudadana, minimizó los hechos de violencia argumentando que los grupos delictivos se portaron “bien” y consideró importante dirimir las diferencias por la vía electoral y pacifica
“Es una elección histórica, ha habido pocas elecciones como las de ayer y digo esto porque las elecciones de ayer fueron libres, limpias, como no sucedía en otros tiempos”, expresó el mandatario.
Luego, atribuyó los actos de “desaseo”, intervención e injerencia a las autoridades locales y afirmó que el gobierno federal no influyó cómo en otros gobiernos donde se realizaban “elecciones de Estado”.
“No fueron elecciones de Estado como las que se llevaban a cabo durante décadas y siglos en México”, aseguró el presidente López Obrador y remató:
“La gente se portó muy bien, los que pertenecen a la delincuencia organizada, en general bien, muy pocos actos de violencia de estos grupos, se portó más mal, la delincuencia de cuello blanco, pero no se pasaron de la raya y tampoco alteraron en lo fundamental los resultados”, señaló.
Luego, dijo que lo más importante es que se llevaron a cabo las elecciones, el pueblo se manifestó y decidió quienes deben representarlo tanto en elecciones municipales, estatales y en la cámara de diputados.
“Muy importante el resultado también porque expresa un nivel y grado de madurez política pocas veces visto o podría decir, nunca visto porque se votó no solo por un partido o candidato, se votó por un proyecto en un sentido o en otro, se cortó por dos proyectos, distintos y contrapuestos, sobre todo en la elección federal”, refirió el mandatario.
Al respecto, agradeció el resultado de la elección que favorece a Morena y sus aliados en el Congreso de la unión, argumentando que van a tener mayoría.
“Esto significa tener garantizado el presupuesto y más específico, más a detalle tener garantizado el presupuesto para los más necesitados. Muchas gracias a todo el pueblo a todos los que participaron en esta elección”, remató el presidente López Obrador.
Con información de Proceso.
