Banco Mundial eleva a 5% el pronóstico del PIB de México durante 2021
La economía mexicana registrará un crecimiento de 5% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante este año, de acuerdo con las estimaciones del Banco Mundial. El informe Perspectivas Económicas Mundiales de junio de 2021 detalla: “Se prevé que la economía de México se expandirá un 5 por ciento en 2021, ya que se espera que la industria manufacturera y el sector de los servicios se beneficien con un aumento en la demanda de exportaciones vinculadas con el fuerte crecimiento de Estados Unidos que recibe cuatro quintos de las exportaciones de México”.
n tanto, el Banco Mundial anticipa menor ritmo de crecimiento con tasas de 3 y 2%, respectivamente, hacia el 2022 y 2023, por lo que son perspectivas menos optimistas a pesar del efecto positivo colateral que tendrá la economía mexicana en el presente año por la demanda procedente de Estados Unidos.
“Se prevé que el crecimiento se suavice a 3 por ciento en 2022 como el impulso fiscal en el Estados Unidos se desvanece, pero la demanda interna será apoyada por la creciente cobertura en la vacunación COVID-19”, reconoce.
[Último momento] Se prevé que en 2021 la economía mundial se expandirá un 5,6 %, el ritmo posterior a una recesión más acelerado en 80 años.
— Banco Mundial (@BancoMundial) June 8, 2021
Conoce los detalles sobre las Perspectivas Económicas Mundiales https://t.co/mIU5WTxtlR
AMLO celebra que Banxico aumentó estimación de crecimiento al 7% de:
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Banco de México (Banxico) aumentó las proyecciones de crecimiento de la economía mexicana, de hasta el 7% del Producto Interno Bruto (PIB).
En conferencia mañanera, AMLO expresó: “Solo celebrar, por que es una buena noticia, no creo que perjudique a nadie, el que el Banco de México incrementó su pronóstico de crecimiento para el país, hasta 7% eso es muy bueno”.
Consideró que si hay bienestar en el país, habrá paz y tranquilidad en la población, “siempre hemos hablado de que si hay crecimiento hay empleos, si hay empleos hay bienestar, si hay bienestar hay paz, hay tranquilidad. Entonces vamos a estar buscando la normalidad completa”.
Banxico proyectó una recuperación económica de hasta 7% del PIB para este año, luego de que en 2020 la economía se contrajo 8.5% por la pandemia de COVID-19.
Con información de Politico.