Con AMLO, México está a punto de convertirse en el destino favorito de inversionistas chinos
Bajo el gobierno de la 4T un mayor número de inversionistas están volteando a ver a México como principal punto de expansión.
Ahora con Andrés Manuel López Obrador como presidente nuestro país está a punto de convertirse en el destino favorito de los inversionistas chinos.
Al respecto, el coordinador del Centro de Estudios China-México de la Univesidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Dussel Peters, detalló que la intención de las compañías asiáticas es aprovechar los beneficios del T-MEC.
De forma particular en los siguientes sectores:
-Automotriz
-Energético
-Telecomunicaciones
Por otra parte, la presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología China-México, Amapola Grijalva, detalló un gran panorama en este tema para nuestra nación, el cual vislumbra así:
“Los empresarios chinos se han dado cuenta del potencial que ofrece México con sus más de 120 millones de habitantes”.
Debido a ello, dijo, se espera que aproximadamente 70 mil empresarios de esa nación asiática aterricen con sus inversiones en la nación.
En contexto, cabe resaltar que de acuerdo con datos de la Red Académica de América, China en los últimos 16 años se convirtió en el principal socio comercial de Chile, Brasil, Perú y Uruguay.
Y en el segundo de México, Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Con Información de Revolución Tres Punto Cero.

Por otra parte, la presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología China-México, Amapola Grijalva, detalló un gran panorama en este tema para nuestra nación, el cual vislumbra así:
“Los empresarios chinos se han dado cuenta del potencial que ofrece México con sus más de 120 millones de habitantes”.
Debido a ello, dijo, se espera que aproximadamente 70 mil empresarios de esa nación asiática aterricen con sus inversiones en la nación.
En contexto, cabe resaltar que de acuerdo con datos de la Red Académica de América, China en los últimos 16 años se convirtió en el principal socio comercial de Chile, Brasil, Perú y Uruguay.
Y en el segundo de México, Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Con Información de Revolución Tres Punto Cero.