¿Eres adulto mayor y no te has registrado para recibir tu pensión de AMLO? Aquí te decimos cómo

NOTICIAS

¿Eres adulto mayor y no te has registrado para recibir tu pensión de AMLO? Aquí te decimos cómo

¿Eres adulto mayor y no te has registrado para recibir tu pensión de AMLO? Aquí te decimos cómoZMG /Miércoles, 4 de agosto del 2021




Las personas de entre 65 y 67 años de edad, podrán a partir de este miércoles registrarse en el programa Pensión del Bienestar de las personas Adultas Mayores en todo el país, excepto en la Ciudad de México, donde el registro será a partir del lunes 9 de agosto.

El trámite podrá realizarse en módulos y será por etapas, por lo que es necesario que las personas interesadas estén al pendiente de las convocatorias en cada localidad.

Para conocer el trámite correspondiente hay que ingresar al sitio web (https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index) , o bien, llamar a la línea del Bienestar: 800-639-42-64.





¿Qué necesitas para registrarte?

-Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)

-CURP

-Acta de nacimiento legible

-Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)

-Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite

Para las personas que lo necesitan, existirá la opción de registrar una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.

Si, en dado caso, la persona adulta mayor vive en condición de discapacidad o padece alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar para que realice su registro.

Ya que se llevó acabo el trámite, la persona mayor recibirá su Tarjeta Bienestar en la que recibirá el pago de su pensión, misma que aumentó este año a 3 mil 100 pesos bimestrales.

Ahora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones para que la pensión pueda ser recibida por personas a partir de los 65 años cumplidos.

Así, actualmente más de 8 millones de personas adultas mayores recibe este beneficio en todo el país.

Con la incorporación de las personas mayores de 65 años, más de 2.2 millones de adultos adicionales serán atendidos, lo que representa un total nacional de más de 10 millones de derechohabientes.

Con Información de Polemon.