Antorcha Campesina, siguen extorsionando a nombre del PRI en la Ciudad de México
Considerado durante varias décadas como un grupo de choque dedicado a la extorsión al servicio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del que sus líderes traspasaron el poder entre familiares, comenzó su desaparición en ese mismo año (2018).
El knockout llegó desde Morena en el 2021. La pérdida de votos fue en cascada, pero en los estados medulares de su poder, Puebla y Estado de México, casi desaparecieron, incluso en los municipios más emblemáticos.
Muchas razones explican esta debacle, desde la pérdida de recursos hasta de credibilidad de sus propios seguidores.
Ya salió el peine de la disque represión a manifestantes de Tlahuac en el centro histórico, por parte de @SSC_CDMX resulta que antorcha campesina está detrás del montaje. pic.twitter.com/IXFJPxIgEM
— RobertoN (@mcolinmx) August 16, 2021
Hoy en día aparecen esporádicamente, movilizan algunas personas y hacen operativos en redes sociales contra el gobierno federal y el gobierno de la Ciudad de México.
La caída de esta organización no ha terminado y la pérdida de recursos es millonaria. El descalabro electoral de Antorcha Campesina se traduce en el quebranto de su capacidad para mantener su capital político, y la solvencia de recursos para controlar obras públicas, escuelas, recolectores de basura, rutas de transporte público (mototaxistas y combis principalmente), gasolineras, hoteles, tianguis y diversos negocios, entre otras actividades que han logrado afianzar con varios de sus líderes como legisladores y autoridades locales.
La última estocada para esta organización que se deformó y corrompió con el correr de los años pareces estarla preparando el gobierno federal a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Con información de Noticias ZMG