Mejorar abasto y calidad del agua potable, prioridades de Salvador Zamora

NOTICIAS

Mejorar abasto y calidad del agua potable, prioridades de Salvador Zamora

Mejorar abasto y calidad del agua potable, prioridades de Salvador Zamora ZMG /Martes, 2 de noviembre del 2021




El nuevo gobierno de Tlajomulco ha mantenido un ritmo vertiginoso desde el 1º de octubre pasado, fecha en que dio inicio la actual administración.

El alcalde Salvador Zamora ha marcado una agenda gubernamental desde una visión horizontal, atendiendo temas sustanciales para la población de las colonias, barrios y comunidades más desprotegidas del municipio. 

Zamora ha mantenido entre sus prioridades el tema del abasto y la calidad del agua, un problema complejo que no sólo depende del gobierno municipal, sino también de la federación y del estado. De acuerdo con los informes de la propia dirección de Obras Públicas de Tlajomulco, parte de la infraestructura hidráulica colapsó durante el aislamiento social a causa de la pandemia lo que trajo como consecuencia escasez de agua en el municipio.






El municipio ha tenido que implementar un programa emergente en coordinación con el gobierno de Jalisco para evitar que los hogares se queden sin el vital líquido, pues constituye un factor determinante para impedir la propagación del COVID-19. Desde el año pasado se alteró la dinámica con la cual se abastecían de agua a los hogares, razón por la cual la dotación del servicio se ha convertido en la primera prioridad del Ayuntamiento.






El gobierno de Tlajomulco ha dispuesto de una bolsa de 235 millones para el saneamiento de agua, lo que constituye el 54.10 % del presupuesto anual. Asimismo, a través de los presupuestos participativos se han proyectado 49 millones de pesos en 19 acciones para comunidades como Santa Cruz de las Huertas, Los Agaves, Cuexcomatitlán, y cabecera municipal, entre otras, enfocadas a mejorar la calidad del servicio de dotación de agua potable y saneamiento.