Clemente Castañeda, la mano que colocó a MC como protagonista nacional
Clemente Castañeda es el líder nacional de Movimiento Ciudadano, un partido que ha tenido en los últimos años un crecimiento exponencial de la mano de este político jalisciense que entendió muy bien cual era su papel en esta coyuntura de alta polarización en el país.
Castañeda es politólogo por la Universidad de Guadalajara y realizó estudios de posgrado en la New School of Social Research en Nueva York, es senador de la república y mantiene una estrecha relación con los actores políticos más relevantes de su partido y de otras fuerzas políticas. Entiende como se mueven las aguas dentro del escenario político, pero mantiene una visión muy personal respecto del rumbo que debería estar tomando el país.
Es un crítico acérrimo del presidente López Obrador, pero también de la alianza opositora “Va por México”, que ha hecho hasta lo imposible por sumar a MC a un proyecto que parecen liderar las élites empresariales de la mano de Claudio X. González.

Con Castañeda al frente Movimiento Ciudadano pasó de ser un partido estrictamente local de la zona metropolitana de Guadalajara a ser un referente nacional: llevaron 23 diputadas y diputados federales a la cámara, refrendaron su fuerza electoral en Jalisco, ganaron la gubernatura de Nuevo León con Samuel García como candidato y crecieron de forma importante en zonas urbanas de una decena de entidades federativas, resultados que colocan a esta fuerza política como una tercera vía de cara a la elección del 2024. Castañeda conoce de cerca a la izquierda mexicana, militó en el PRD en la década de 1990, ahí coincidió con actores que siguieron su trayectoria en Morena o en otros partidos, pero optó por conformar una nueva expresión política y social junto con otros actores políticos de Jalisco y del país.
Después de la elección de junio pasado Castañeda puede presumir de ser el personaje que está detrás de la estrategia y el trabajo político que llevó a Movimiento Ciudadano a constituirse en un actor visible y relevante en la política nacional, un logro que su partido habrá de refrendar en la elección del 2024, momento histórico que de definirá el rumbo del país para los próximos 6 o 12 años.
Con información de Noticias ZMG