Diputados de MORENA proponen casetas GRATIS en carreteras en caso de congestionamiento
El grupo parlamentario del partido Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley mediante la que busca permitir la circulación libre y gratuita de los automóviles particulares por las carreteras y autopistas de cuota en caso de congestionamiento vial para pasar las casetas de cobro.
El proyecto morenista propone reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Además, también contempla la obligación de disminuir 40% las tarifas en caso de que estas las carreteras se encuentren en reparación u operaciones de mantenimiento.
Fue el diputado Pablo Amílcar Sandoval el encargado de presentar la iniciativa de ley que busca enmiendas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, quien enfatizó que la afluencia vehicular en camiones y puentes de peaje se prolonga, en muchas ocasiones, por varios kilómetros de autos que permanecen detenidos, lo que provoca que se generen retrasos en los horarios de los conductores.
En este tenor, el legislador de MORENA hizo hincapié en la necesidad de que en las vías federales se permita la plena y libre movilidad de las personas y las mercancías, lo que a su vez deriva en el desarrollo económico y social de las entidades federativas.
Por su parte, en su exposición de motivos Pablo Sandoval reprochó a la deficiencia en aparatos tecnológicos que se tiene en algunas rutas en el territorio federal el mal diseño de cobro en las casetas.
“Lo anterior se debe a la falta de inversión de las administraciones pasadas, por lo que no es un problema de estos últimos tres años, sino una problemática de más de 15 años, dejando así un mal diseño de cobro en las casetas del país”, refirió.
En tanto, el morenista recordó que en el sexenio del expresidente priista Enrique Peña Nieto se entregaron concesiones de mantenimiento para 15 carreteras que anualmente cuestan 15 mil millones de pesos, por lo que explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó un proceso de renegociación de dichas concesiones.
En este tenor, señaló que para poder revertir el proceso pactado en el anterior gobierno federa, se necesita que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) analice las concesiones y exija a los concesionarios contar con sistemas inteligentes de transportes (ITS) a fin de que el tránsito por las carreteras sea más eficiente, cómodo y seguro.