Clemente Castañeda impulsa iniciativa para abaratar medicinas en todo el país
El senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, logró concretar una iniciativa para apoyar la economía de las familias mexicanas y aminorar el impacto económico de la compra de medicamentos, pues, de acuerdo con el dictamen de la propuesta, las medicinas genéricas cuestan en promedio 50% menos y tienen los mismos efectos que los de patente.
Castañeda hizo una llamado al gobierno federal para que no se retrase la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el dictamen que establece que todas las recetas deben incluir el nombre genérico de los medicamentos (https://www.sdpnoticias.com/mexico/diputados-aprueban-reforma-que-obliga-a-medicos-recetar-genericos/%22%20%5Ct%20%22_blank). El legislador naranja recordó que los medicamentos genéricos son igual de efectivos que los medicamentos de patente pero con un ahorro promedio del 50 por ciento, lo que los hace más accesibles para las familias.
“Hacemos un atento llamado al Gobierno Federal para que se publique con prontitud, en el Diario Oficial de la Federación, este dictamen que tendrá un efecto positivo en la economía familiar y en el acceso a la salud”, reiteró Castañeda.
Las familias de ????????, principalmente las que menos tienen, no deben pagar IVA en pruebas #COVID19.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) February 15, 2022
Desde el Senado, estoy impulsando una iniciativa para quitarle el impuesto a las pruebas y que todos los hogares ahorren y tengan más dinero para alimentos y otros productos básicos. pic.twitter.com/YSc0h1BGwE
El autor de la iniciativa, dijo que con esta aprobación se avanza en la hacer de la salud un derecho y no un privilegio. Luego del dictamen aprobado en la Cámara de diputados este 1º de marzo, que inicialmente fue aprobado desde octubre de 2021 en el Senado, dice:
El emisor de la receta médica prescribirá los medicamentos en su denominación genérica y, si lo desea, podrá indicar la denominación distintiva de su preferencia informando al paciente sobre las opciones terapéuticas.
La Secretaría de Salud implementará las medidas y acciones necesarias a efecto de comunicar a la población, sobre la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos genéricos y biocomparables; así como capacitar al personal de salud sobre las obligaciones de prescripción médica prevista.
Con información de Noticias ZMG.