Tlajomulco cumple con calificación de 100 en transparencia por tercer año
Luego de haber logrado obtener la calificación máxima de 100 durante los últimos tres años, el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga refrendó su compromiso para afianzar la transparencia y la rendición de cuentas en el municipio.
El municipio firmó este jueves un convenio de colaboración con el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), para que el Gobierno de Tlajomulco sea evaluado bajo estándares más exigentes en transparencia y se mantenga como punta de lanza en la materia.
“Hoy Tlajomulco al renovar este convenio también renueva sus votos y su compromiso por la transparencia, por la rendición de cuentas y por un trabajo que tiene que ver siempre con el combate a la corrupción, y no podría haber combate a la corrupción sino vamos más allá de lo que estamos obligados”, expuso el Alcalde Salvador Zamora Zamora.
“Siempre iremos más allá, no estamos conformes con el 100, y pues el reto es ver si podemos superar esta vez los lineamientos que nos marca este nuevo modelo de evaluación al que por supuesto nos sometemos con toda la transparencia”.
La rendición de cuentas no depende de una sola dirección, sino del trabajo y coordinación de todas las dependencias que integran al Gobierno; por eso, Tlajomulco es sinónimo de transparencia y ese título lo deben compartir nuestras áreas de trabajo. pic.twitter.com/LynTZdvG0C
— Salvador Zamora (@SalvadorZamoraZ) March 24, 2022
El convenio contempla la implementación de una nueva herramienta para evaluar al gobierno abierto municipal en Tlajomulco, por parte de CIMTRA en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
“Tlajomulco se suma a este proyecto para ir más allá de solamente el 100, (…) vamos a tener una nueva herramienta municipal mucho más exigente porque nos dimos cuenta que municipios como el de Tlajomulco que ya tienen consolidado el 100 de calificación, pues pueden abrir mucho más sus puertas”, comentó Carlos Javier Aguirre Arias, Coordinador Regional de CIMTRA Jalisco.