Embajadora de Ucrania se lanza contra AMLO ¿Quieren mantener relación con genocidas rusos?

NOTICIAS

Embajadora de Ucrania se lanza contra AMLO ¿Quieren mantener relación con genocidas rusos?

Embajadora de Ucrania se lanza contra AMLO ¿Quieren mantener relación con genocidas rusos?ZMG /Lunes, 4 de abril del 2022




 La Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre si realmente consideraba mantener “relaciones amistosas” con el Kremlin luego de los ataques al norte de Kiev.

“Señor presidente @lopezobrador_: ¿Realmente quiere seguir manteniendo relaciones amistosas con los genocidas en el Kremlin después de esto? Todo el mundo está coordinando esfuerzos para llevar a Rusia ante la justicia. Necesitamos el apoyo de México”, fue el mensaje compartido por la Embajadora en Twitter.

Con el mensaje se adjuntan fuertes imágenes que muestran los cuerpos tirados en las calles de Kiev tras la retirada de las tropas rusas.







“Soldados Ucrania que liberaron Bucha, cerca de Kyiv, de los invasores rusos reportan numerosos civiles muertos a tiros. Los rusos los fusilaron durante la invasion y al retirarse de la ciudad. Algunas de las víctimas tienen las manos atadas. Víctimas inocentes. No se merecían esto”, agregó.

Durante la mañana de este domingo, la Fiscalía General de Ucrania cifró en 410 el número de cadáveres de civiles recuperados hasta ahora en los suburbios del norte de Kiev.

“410 cuerpos de civiles asesinados han sido sacados hasta ahora del territorio de la región de Kiev,” anunció la Fiscal General Iryna Venediktova en una publicación de Facebook, según informó la agencia Ukrinform.

“Los fiscales y otros especialistas han examinado por el momento 140 de ellos,” agregó, y explicó que los investigadores están cooperando con la población local en busca de testigos, víctimas y pruebas gráficas como fotos o vídeos.

“La gente está asustada, cansada y atormentada, han experimentado el horror,” escribió Venediktova y precisó que por ello hará falta “tiempo y un enfoque profesional” para documentarlo todo de forma correcta y no perder la oportunidad de castigar a los responsables.

Por su parte, el Ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, había adelantado que, aunque las labores de búsqueda y recogida de cadáveres en Bucha y el resto de suburbios del norte de Kiev que estaban bajo control ruso aún continúan, se han encontrado ya “cientos” de cuerpos.

Kuleba agregó que ha solicitado a la Corte Penal Internacional (CPI) el envío de una misión de investigación para documentar y perseguir las atrocidades cometidas.

Según el Gobierno ucraniano y de acuerdo con las imágenes difundidas por los medios de comunicación, los cuerpos de las víctimas visten ropas civiles y muchos de ellos están maniatados y parecen haber sido ejecutados de un tiro a la cabeza.

El Alcalde de Bucha anunció ayer que, tras la retirada de las tropas rusas el 31 de marzo, las autoridades locales han enterrado unos 280 cadáveres en una fosa común al no poder utilizar para ello el cementerio municipal.

Las imágenes de las calles de Bucha sembradas de cuerpos han causado consternación en Europa y han sido condenadas por los líderes europeos, que han pedido que se investigue la comisión de posibles crímenes de guerra por parte de Rusia.

En tanto, Rusia desmintió hoy estas acusaciones y afirmó que “todas las fotos y videos publicados por el régimen de Kiev, que supuestamente dan testimonio de algún tipo de crimen por parte del personal militar ruso, son otra provocación”.

Con Información de Sin Embargo.