El sombrío origen del departamento de Loret de Mola

NOTICIAS

El sombrío origen del departamento de Loret de Mola

El sombrío origen del departamento de Loret de MolaZMG /Martes, 3 de mayo del 2022




 La fortuna inmobiliaria del periodista Carlos Loret de Mola era todo un secreto hasta que algunos medios independientes y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) revelaron las propiedades que ha acumulado el conductor de Latinus a lo largo de su carrera profesional, concretamente en pasadas administraciones cuando el presidente en turno repartía a su antojo el dinero de publicidad oficial, tanto a medios de comunicación como a opinadores cercanos al regímen.

Este lunes en su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario dio a conocer otra propiedad de Loret de Mola, localizada en la exclusiva zona de Polanco de la Ciudad de México, cuyo costo asciende a más de cien millones de pesos.

Se trata de un departamento al interior de un desarrollo inmobiliario de la empresa ABILIA, ubicado en el 225 de la calle Rubén Darío, perteneciente a la empresaria María Asunción Aramburuzabala Larregui, la mujer más acaudalada de todo México.






Es el mismo sitio donde hace algunos años, en el 2015 para ser exactos, el periodista Joaquín López Dóriga y su esposa Adriana Pérez Romo, intentaron extorsionar a la mujer, luego de amenazarla con difamarla si no pagaba la cantidad de 5 millones de dólares.

En aquel momento, la heredera de Grupo Modelo, buscaba continuar con la construcción de 122 departamentos en la calle Rubén Darío 225, sin embargo -de acuerdo con la denuncia- la esposa de López-Dóriga y cuatro personas más, le pidieron tal cantidad de dinero para no desacreditarla a través de los medios de comunicación en los que participa el comunicador.





Los representantes legales de la empresaria estimaron que la extorsión podía ascender a los 10 millones de dólares, ya que el exdiputado federal panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, cercano a Felipe Calderón, planteó esa cantidad en una reunión que sostuvo con ellos. Además, le reclamaban un pago extra de 600 mil dólares para el abogado de la esposa de Dóriga y las obras de remodelación en la colonia Polanco.

Entrevistada por el entonces periodista de la revista Proceso, Jenaro Villamil, la acaudalada mujer hizo una serie de explicaciones precisas y señalamientos directos en contra de López Dóriga, quien conducía el noticiero estelar de Televisa.

“Es un caso de cómo la corrupción puede inhibir la inversión en la Ciudad de México. Yo tengo más de mil millones de dólares de inversión en 14 desarrollos y me tratan como si fuera narcotraficante. Hay un enorme abuso del poder que le da a un locutor el tener acceso a un medio. Ese poder es utilizado para enriquecerse, para extorsionar”, dijo Aramburuzabala.

Y continuó: “¿Qué nos dice de nuestros líderes mediáticos que utilizan su poder para comprar, para extorsionar? ¿Qué nos dice este caso de nuestros gobernantes que se doblan ante la presión y que el estado de derecho es igual a nada?”.








-¿Nunca le había sucedido un intento de extorsión?, le preguntó el periodista.

-Nunca en 24 años de Abilia nos había sucedido algo así. Es normal que tengas litigios donde pierdas y ganes en tribunales, pero siempre jugando derecho.

-López Dóriga ha afirmado en sus columnas que usted es una “niña rica” que “desde su multimillonaria soledad envidia la felicidad ajena”. ¿Qué opina de esta respuesta?

-No me da vergüenza que me diga niña rica porque soy heredera de un gran imperio fundado por mi abuelo. A mí no me dan vergüenza mis orígenes. Soy rica, pero no soy inútil y mucho menos corrupta. Mi dinero no es mal habido, como el de él.

El complejo departamental fue construido por el despacho Sordo Madaleno Arquitectos, el cual describe en su carpeta que se trata de un “exclusivo desarrollo residencial ubicado en el corazón de Polanco, con 122 departamentos de 250m2 hasta 500m2 interiores más jardines y/o terrazas privadas, desplantados sobre un terreno de 10,700 m2. Cada departamento cuenta con terraza desde los 56 m2 hasta los 211 m2 en promedio, cada uno con una vista única. El conjunto con alrededor de 1700 m2 de Jardín Central está compuesto por cuatro edifcios independientes: Torre Rubén Darío, Torre Polanco, Edifcio Lord Byron y Edifcio Tres Picos”.

“Rubén Darío 225 es un complejo residencial localizado en una de las avenidas más privilegiadas, en el límite de la colonia Polanco. Por su inmejorable ubicación, que ocupa casi una cuadra entera y extraordinarias vistas al gran bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, este edificio se erige como un nuevo referente de la ciudad” presume el despacho en su sitio de internet.

De acuerdo con el despacho, el conjunto tiene 122 departamentos y su metraje varía entre los 300 m2 y los 500 m2, más terrazas o jardines privados. Además de contar con cuatro sótanos que albergan más de mil lugares de estacionamiento.








Entre sus amenidades destacan un salón de eventos, un gimnasio, una ludoteca, una alberca, un “salón de jóvenes” y una estética. Cada uno de estos espacios tienen vista a un amplio jardín interior. Además, en el tercer nivel del complejo se cuenta con salones para adultos, salón de juegos, zona lounge y un salón de eventos por el que se puede tener una vista directa al Castillo de Chapultepec y a la copa de los árboles circundantes.

Entre sus desarrollos habitacionales destacan Latitud Providencia, un desarrollo de vivienda vertical ubicado en Guadalajara, Jalisco con departamentos que empiezan desde los 5.3 millones de pesos, dependiendo la exención de los mismos. Tambien en Polanco cuentan con el llamado Skyline RD225, que presume terrazas y una impresionante vista al bosque de Chapultepec, dicen que es el desarrollo “más iconico del país”.

En Querétaro se encuentra Latitud La Victoria calificado como el complejo habitacional mixto más exclusivo de esa ciudad, el cual cuenta con departamentos desde los 3.3 millones de pesos, restaurantes, salas de cine, centros de entretenimiento y gimnasio.

Otro desarrollo se localiza en Cancún, Quintana Roo, uno de los destinos turísticos más importantes de México y el mundo, el cual cuenta con una lujosa zona de 11 torres y acceso exclusivo a 200 metros de playa, aún cuando esas prácticas han sido prohibidas por el gobierno federal.

La inversión inmobiliaria no se limita a México. En Madrid, España, también cuentan con un edificio con 11 departamentos en la exclusiva zona de Salamanca, donde se localizan tiendas de marcas de lujo, además de que el lugar es destacado por su riqueza arquitectónica. También es preciso mencionar que en el 2013, durante el sexenio de Felipe Calderón, la constructora Abilia recibió una condonación de impuestos por 1 millón 547 mil 997 pesos.

En octubre de 2015, la empresaria María Asunción Aramburuzabala ratificó la denuncia de hechos por extorsión contra la esposa de Dóriga, además de Paloma Carrera Baños, el abogado Mario Alberto Becerra Pocoroba y otros implicados.

Así, la Procuraduría capitalina abrió la averiguación previa FMH/MH-5/T3/517/15-08, teniendo como prueba principal la divulgación de un video donde el abogado Becerra Pocoroba, a nombre de vecinos del edificio y de Pérez Romo, planteó el pago de 5 millones de dólares, más 600 mil dólares por sus honorarios y una serie de obras de “mitigación” en la colonia, a cambio de que no se interpusiera el juicio de lesividad en contra de la obra en construcción de Aramburuzabala.

Este juicio fue tan sólo uno de los tres que estaban pendientes en los tribunales de la Ciudad de México desde 2015: uno por la tentativa de extorsión, otro por abuso de autoridad del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) al clausurar la obra inmobiliaria y el tercero en contra de Protección Civil.

No obstante, en agosto de 2016, las autoridades pusieron fin a la investigación en contra de la familia, y dos años después, Pérez Romo volvió a ganar licitaciones a favor de las empresas Astron, Akron y Lopez-Doriga.com de su esposo, para cobrar dinero público por el que no concursaron.

En marzo pasado el medio digital Contralínea publicó en un amplio reportaje en el que afirma que Loret de Mola, su esposa Ruth Berenice Yaber, y su hermana, Paola Yaber, son propietarios de al menos 13 propiedades inmobiliarias en la Ciudad de México, con un valor conjunto de cerca de 100 millones de pesos, según el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

Eso sin contar el departamento que el periodista posee en la Ciudad de Miami, Florida con un valor cercano a los 15 millones de pesos, en el mismo complejo donde el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, adquirió el suyo. Además de una “mansión” en el destino turístico de Valle de Bravo, Estado de México, con valor de 120 millones de pesos.

La publicación fue retomada por AMLO en una de sus conferencias mañaneras, en la cual cuestionó la procedencia de la fortuna del periodista.

“Vean el departamento ¿de dónde tanto? 13 departamentos en la ciudad de México, más el departamento en Miami y tiene que aclarar por qué es vecino de Genaro García Luna ¿se pusieron de acuerdo? ¿Aprovecho la oferta? ¿Quién se los ofreció? Y no solo eso, tiene mucho más, es inmensamente rico y van a ir saliendo todos sus bienes”, dijo.



Loret de Mola ha condenado las revelaciones de AMLO acerca de su fortuna personal, sin que haya desmentido la suma de su patrimonio. Se ha defendido argumentando que el mandatario actúa de esta manera para desviar la atención de un reportaje que publicó Latinus para exhibir el estilo de vida del mayor de sus hijos, José Ramón López Beltrán. 

Sin embargo, AMLO le reviró al periodista que está plenamente justificado porque se exhibe “esta relación de componendas y complicidades” que existía en entre los medios de comunicación y los gobiernos en turno.

“Si queremos tener una sociedad mejor pues hay que decir que esto nunca más, ya basta. Y claro que es un asunto público, cómo no va a ser un asunto público, si eran los atacantes principales, los encargados de destruir a opositores con calumnias, para eso los contrataban, por eso mucho dinero, para cuidar a la mafia, proteger intereses y destruir a opositores, entonces no, el que con esfuerzo y trabajo de conformidad a la ley logra un patrimonio, todo mi respeto, pero a los corruptos, no”, expresó.

AMLO remarcó que el departamento del comunicador en la Colonia Polanco, es el edificio “más exclusivo” de la Ciudad de México.

“Me estaban diciendo de que es el edificio con los departamentos más exclusivos de la Ciudad de México, como los del Infonavit y decía que para qué se da a conocer esto y ¿cómo no? Si esto fue lo que nos llevó a la decadencia a la que hacía referencia y hacía mención de esta relación de componendas, complicidades, fue la que produjo la crisis de México”, remató el titular del Ejecutivo.

Con Información de Polemón.