PRI, PAN y PRD van con propuesta para intentar regular “mañaneras” de AMLO
Los partidos que forman parte de la coalición Va por México, PRI-PAN-PRD, dieron a conocer que presentarán una propuesta en la que buscan someter a regulación las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador en tiempos electorales.
Y, aunque no establecieron a detalle a qué se refieren con “regular”, se estima que plantearán su prohibición en estos periodos.
El anuncio de la iniciativa forma parte de la contrapropuesta a la Reforma Electoral presentada por el Gobierno de Andrés Manuel y Morena, en la que se busca sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Esta contrapropuesta fue presentada el pasado lunes 2 de mayo, encabezada por dirigentes del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano.
Cortés dijo que la propuesta de reforma electoral del Gobierno federal es “un acto más de circo y teatro” y “un dardo envenenado contra el INE y el Tribunal Electoral”.
“Lo decimos con absoluta claridad, no permitiremos retrocesos ni autoritarismos. No permitiremos que México sea una autocracia donde todo lo decida un solo hombre”, mencionó.

Según el panista, la contrapropuesta de reforma se compone por seis puntos medulares:
1-Regular las conferencias de presa mañaneras en tiempos electorales, así como actos públicos del Presidente de la República.
2-Impulsar la segunda vuelta electoral para Presidente de la República
3-Eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados
4-Tener elecciones primarias organizadas por el INE el mismo día para todos los partidos
5-Prohibir y sancionar gravemente a quienes usen electoralmente los programas sociales o amenacen a la gente con quitárselos
6-Anular las elecciones en casos donde participe la delincuencia organizada
El dirigente panista tampoco detalló más sobre a cuánto debería reducirse la representación en la Cámara de Diputados.
Desde el comienzo de su sexenio, las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador han sido una plataforma central y regular de comunicación, con la cual se ha logrado ejercer gran influencia en la agenda mediática nacional y la opinión pública.
Con información de Polemón.