AMLO contratará a 500 médicos cubanos para hospitales donde los mexicanos no quieren trabajar
El presidente AMLO anunció que México contratará a 500 médicos cubanos debido al déficit que hay en los centros de salud, es decir, para que se integren a hospitales donde los mexicanos no quieren trabajar.
Durante La Mañanera del lunes 9 de mayo de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su administración llegó a un convenio con el gobierno de Cuba con el fin de atender el problema de la falta de médicos en los hospitales del país, por lo que se decidió contratar a 500 médicos cubanos.
"Vamos también a contratar médicos de Cuba, que van a venir a trabajar a nuestro país. Esta decisión la tomamos porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país. Esto es lo que nos lleva a tomar esta decisión de contratar a más de 500 médicos", explicó AMLO sobre el convenio con Cuba.
"Que van a estar ya trabajando para que se cumpla con el propósito que hemos hecho de garantizar el desarrollo a la salud, atención médica, medicinas, análisis o estudios clínicos gratuitos para quienes no tienen seguridad social", comentó López Obrador.

Desde Palacio Nacional, AMLO explicó que actualmente existe en México un déficit de médicos generales y especialistas, que atribuyó a la falta de apoyos del "periodo neoliberal" a la educación pública, lo que repercutió en la formación de médicos.
"No hay que olvidar que en el periodo neoliberal se dejó sin apoyo a la educación pública, se dejó al mercado para que tuvieran educación quienes tuviesen para colegiaturas. Al mismo tiempo que se cerraban espacios en las universidades públicas, esto afectó sobre todo a lo que tiene que ver con la formación de médicos", expuso.
"Si se inscribían mil para Medicina, eran aceptados 100, 900 rechazados como consecuencia. Ahora, tenemos un déficit de médicos generales y de especialistas. Podemos tener hospitales, pero no tenemos pediatras y más si se trata de ir a trabajar hospitales en zonas pobres, porque los profesionales de la medicina tienen familia y quieren trabajar donde puedan ir sus hijos a la escuela, que tengan mejores condiciones. Ya empezamos, pero tenemos este déficit que estamos resolviendo", mencionó.
El presidente López Obrador detalló que el convenio con Cuba también incluye la posibilidad de que médicos mexicanos se formen en la isla y la adquisición de su vacuna contra el Covid-19 para ser aplicada a niños.
"En el caso de Cuba firmamos un convenio de cooperación que incluye fundamentalmente la salud, el que puedan irse a formar médicos generales como especialistas en Cuba; vamos a otorgar becas con ese propósito", dijo. "También vamos a adquirir una vacuna que ellos están produciendo para niños muy pequeños, que les ha dado muy buen resultado", agregó.
Con Información de Debate.