Gobierno de AMLO podría eliminar la Constancia de situación fiscal.
El presidente AMLO indicó que se analizará el trámite de la Constancia de Situación Fiscal, para determinar si esta ayuda o afecta a los contribuyentes, pudiendo ser eliminada.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, fue cuestionado en La Mañanera sobre las complicaciones que la Constancia de Situación Fiscal ha traído a los contribuyentes, debido a las largas filas y tiempo de espera que el trámite lleva al asistir a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria.
“Si solo complica la situación de los contribuyentes, pues que se quite, sobre todo de los pequeños, medianos a todos”, declaró el mandatario.
En este sentido, AMLO indicó que pedirá a Raquel Buenrostro Sánchez, titular del SAT, dar un informe sobre la recaudación fiscal que se ha generado en los últimos meses, además de dar a conocer el estado del trámite de la Constancia de Situación Fiscal.

¿Para qué sirve la constancia?
La Constancia de Situación Fiscal contiene todos los datos de las personas físicas registradas ante el SAT, y su objetivo es corroborar si están activos y cuál es el régimen por el cual el corporativo les paga.
La razón por la que el SAT le pide a las compañías que sean estas las que entreguen las Constancias es para que se eviten los robos de identidad y que se entreguen facturas a nombre de otras personas.
Ahora bien, si bien el SAT es el que expide la Constancia de Situación Fiscal y, al final, es el destinatario último, se debe tener presente que, tras emitirse el documento este pasa por las empresas, las cuales revisan la información contenida verificando que sea la correcta y, con ello, se evita el robo de identidad.
Con lo anterior ahora te debería quedar claro que, pese a que parezca absurdo, el hecho de que el SAT sea el que expida y, al tiempo, el último remitente de la Constancia de Situación Fiscal de las personas físicas tiene como fin el eludir posibles delitos fiscales.
Con Información de Debate.