Mejora percepción de seguridad en Tlajomulco; Guadalajara el peor de la ZMG: INEGI
Ciudad de México; a 19 de julio de 2022.
Según lo revelaron los resultados de la trigésima quinta edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, los habitantes de Tlajomulco de Zúñiga se sienten más seguros que en el trimestre anterior.
De acuerdo con los números oficiales de la dependencia federal Tlajomulco de Zúñiga pasó de un 67.8 de percepción de inseguridad a un 61.7 por ciento, registrando el mejor comportamiento del área metropolitana en este rubro.


En tanto Guadalajara, el municipio con la peor percepción del área metropolitana, pasó de 87.1 a 84. 4 por ciento.
Tonalá por su parte, registró una mejoría y pasó de 77 a 72.8 por ciento.
Esta encuesta es un referente serio pues proporciona estimaciones sobre la percepción de la seguridad pública en la población de 18 años y se ha consolidado como un instrumento que enfoca la medición de percepciones y experiencias sobre la seguridad pública en zonas urbanas.
De esta forma, la ENSU arroja información veraz sobre diversos aspectos y temáticas relacionadas con la seguridad pública y complementa la información anual que proporciona la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) cuenta con una periodicidad trimestral e incluye conceptos relevantes, tales como: Sensación de inseguridad por temor al delito (percepción); expectativa social sobre la tendencia del delito (percepción), atestiguación de conductas delictivas o antisociales; cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias); percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, entre otras.
Con información de Noticias ZMG.