Tlajomulco contará con hospital de altas especialidades del ISSSTE

NOTICIAS

Tlajomulco contará con hospital de altas especialidades del ISSSTE

Tlajomulco contará con hospital de altas especialidades del ISSSTEZMG /Lunes, 15 de agosto del 2022




Tras el amago de perder el terreno donado por el Ayuntamiento, el ISSSTE confirmó que ya hay proyecto y recursos para un hospital de alta especialidad en Tlajomulco.

Grupo REFORMA publicó el 2 de julio que perderían el predio de 50 mil 249 metros cuadrados donado en La Guancha, dentro de la Cabecera Municipal, pues se había cumplido el plazo de un año sin que hubiera avances, sólo tenían presupuesto para los estudios de preinversión.

El miércoles, en sesión ordinaria de Ayuntamiento, el Alcalde Salvador Zamora Zamora solicitó conceder prórroga de otros 365 días, en espera de que ahora sí se ejecute la obra.

Ramón López Elizalde, subdirector médico nacional del ISSSTE, informó que el hospital de alta especialidad es una de las siete prioridades de la institución, y que ya cuentan con mil 200 millones de pesos para construirlo.

La meta es que antes de que concluya el periodo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2024, migren a Tlajomulco todas las altas especialidades del Hospital Regional Valentín Gómez.

La clínica localizada en Zapopan se volvería de segundo nivel, quedarían especialidades bajas como cirugía general, pediatría, ortopedia, ginecobstetricia y medicina interna.





Mientras en Tlajomulco habría 200 camas y quirófanos disponibles para migrar altas especialidades como cirugías, cardiología, neurocirugía u oncología.

López Elizalde señaló que el Valentín Gómez Farías, que opera desde 1975, está completamente saturado.

"Es un hospital que tiene más de 50 años, que fue creado para una población muy pequeña de 300 mil derechohabientes y que, durante esos 50 años, en vez de crecer el hospital, decreció en el número de camas, pero creció en la derechohabiencia", expuso.

En Jalisco se atiende a un padrón de 2.5 millones de derechohabientes del ISSSTE en la región occidente del País. Llegan pacientes de Nayarit, San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes y el sur de Sinaloa, los cuales a partir de 2024 serían atendidos en Tlajomulco.

El nuevo hospital estará asentado en dos fracciones de La Guancha; la otra parte del predio se usa para depositar llantas sin un manejo adecuado, lo que causó un incendio en mayo pasado.

Al respecto, el Subdirector Médico del ISSSTE dijo que el Gobierno Municipal está en disposición de garantizar condiciones favorables y que, si surgieran inconvenientes, él levantaría la voz.

Con Información de Debate.