Cazadores afirman haber capturado al legendario CHUPACABRAS (VIDEO)
Un grupo de cazadores ha afirmado haber matado a un supuesto "chupacabras" que aterrorizaba a los granjeros en una zona agrícola del bosque de Guia Lopez da Laguna, al oeste de São Paulo.
Según los cazadores, esta criatura legendaria, que se dice que se parece a un demonio y se alimenta de la sangre del ganado, ha sido una fuente de miedo para los agricultores locales.
Aunque no hay pruebas concretas de la existencia del chupacabras, las imágenes compartidas por los cazadores en redes sociales muestran un ser sin vida con manos semejantes a las de un ser humano y dientes afilados. Según informa el Daily Star, el supuesto "chupacabras" tiene el tamaño de un mono grande.
Cazadores logran matar al chupacabras en Brasil
Un miembro del grupo de cazadores explicó que se encontraron con el chupacabras mientras cazabanjabalíes. Afirman haber perseguido al monstruo y que incluso sus perros lucharon contra el presunto chupacabras antes de que uno de ellos le disparara.
Los cazadores lograron grabar el encuentro para tener evidencia de la existencia del chupacabras. Sin embargo, persisten las dudas sobre si esta criatura es realmente el legendario chupacabras.
Algunas explicaciones sugieren que podría tratarse del cuerpo en descomposición de un mono aullador, una especie nativa de América Central y América del Sur que habita en la zona.
Las autoridades locales han indicado que el animal de las fotos lleva varios días muerto y no es una "presa", como había afirmado el grupo de cazadores.
¿Cuál es el origen de la leyenda del Chupacabras?
Fue en 1995, cuando Madeylen Tolentino de Canóvanas, al este de Puerto Rico, fue la primera persona en avistar al chupacabras, según lo informado por la BBC. Ella lo describió como una criatura aterradora, similar a un extraterrestre, que pasó frente a su ventana.
Otras personas lo describieron como una criatura bípeda de entre 1,20 y 1,50 metros de altura, con grandes ojos, espinas a lo largo de su espalda y garras largas.
Se le atribuía la muerte del ganado, ya que supuestamente succionaba toda la sangre a través de perforaciones en el cuello. Posteriormente, se reportaron más avistamientos en la isla, lo que hizo que la leyenda del chupacabras se volviera viral y se extendiera por América Latina y el sur de Estados Unidos.
