Hoteles abiertos, cenas y cerveza: Así luce la nueva normalidad en Acapulco

NOTICIAS

Hoteles abiertos, cenas y cerveza: Así luce la nueva normalidad en Acapulco

Hoteles abiertos, cenas y cerveza: Así luce la nueva normalidad en Acapulco ZMG /Viernes, 3 de noviembre del 2023




Acapulco está por cumplir los primeros 10 días de recuperación por Otis. El gobierno y la iniciativa privada buscan levantar los sectores afectados en la zona, mientras los pobladores comienzan a convivir con una nueva normalidad a la espera de la reconstrucción. 

El periodista Marco Silva dio a conocer en el programa de Ciro Gómez Leyva “Por la Mañana” que en el puerto ya pueden rentarse habitaciones de hotel y hasta encontrarse lugares para cenar. 

“Ya hay hoteles trabajando, ya puedes encontrar una habitación en mil pesos, una habitación que tiene luz, que tiene agua, que no tiene internet, que no tiene clima”, dijo en su segmento del programa. “Como niño chiquito, hay que acostumbrarse a dormir mojando el colchón porque lo que se suda aquí en una noche, en un cuarto encerrado que está hecho pedazos sigue siendo mejor que dormir en la central de autobuses, en el auto o en la calle”. 

En las calles, por otro lado, la Guardia Nacional realiza a varias tareas civiles, entre ellas el tránsito. “En las principales avenidas de Acapulco vemos elementos haciendo labores de tránsito, es decir, no hay semáforos”, señaló Silva. 





Lenta reactivación de Acapulco tras ‘Otis’

Con el paso de los días, varias dependencias nacionales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzaron en la recuperación de los servicios básicos, mientras los acapulqueños de a pie encuentran formas de reactivar sus actividades económicas. 

“En Acapulco ya puedes encontrar un lugar donde cenar, una cosa muy sencilla, sin cubiertos, muy sabrosa, pero muy oportuna. Se tienen que hacer filas para comprar un refresco o una cerveza, bebidas que están medio calientes o medio frías, como se quiera ver, y ya vimos a mucha gente bebiendo en la calle”, narró el comunicador. 

En este sentido, consideró necesario que las autoridades estatales y federales regulen la nueva normalidad en el puerto a fin de establecer criterios que resuelvan, y mejoren, el quehacer cotidiano de la población.