México recupera 30 piezas ARQUEOLÓGICAS desde USA; condenan NUEVAS SUBASTAS en EUROPA

NOTICIAS

México recupera 30 piezas ARQUEOLÓGICAS desde USA; condenan NUEVAS SUBASTAS en EUROPA

México recupera 30 piezas ARQUEOLÓGICAS desde USA; condenan NUEVAS SUBASTAS en EUROPAZMG /Viernes, 2 de febrero del 2024




Más de 30 piezas arqueológicas fueron recuperadas por México desde el Consulado General de México en Los Ángeles, Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que las piezas procedentes de civilizaciones asentadas en el Occidente, el Altiplano central y la Costa del Golfo de México fueron restituidas al país.

Las piezas arqueológicas son variadas, desde vasijas, figuras antropomorfas, fragmentos de cerámica, collares y más, que datan desde el periodo Clásico (0-650 d.C.) al Posclásico mesoamericano (1,200-1,521 d.C.).





La titular de la SRE, Alicia Bárcena, destacó que la restitución de las piezas arqueológicas saqueadas de México se le llama ahora “rematriación”.

"Realmente estamos llamando a este proceso con un nombre diferente: a partir de hace un par de semanas, no lo llamamos repatriación, lo llamamos rematriación porque van a regresar a la madre tierra, a sus comunidades madre. Y esto es algo que creo que simplemente quería subrayar”, destacó.

Las piezas arqueológicas fueron analizadas y dictaminadas por la Secretaría de Cultura a través del INAH y fueron reconocidas como monumentos arqueológicos de la nación mexicana.

Cabe destacar que el pasado 1 de diciembre el gobierno de México condenó tres nuevas subastas de bienes arqueológicos mexicanos, dos en Francia y una de Suiza, a pesar de que México ya había iniciado las demandas ante países extranjeros para recuperar las piezas arqueológicas y artísticas.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13,500 piezas culturales que alguna vez fueron robadas, saqueadas o vendidas ilícitamente fuera de México.


Con Información de Debate.