Con AMLO, el desempleo en México llega a mínimos históricos
La tasa de desempleo en México sigue su camino a la baja y ahora registra cifras por debajo de los dos millones de personas desocupadas, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
"En el trimestre enero-marzo de 2024, la población desocupada fue de 1,5 millones de personas. La tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2,5 % de la PEA (población económicamente activa), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes", indicó el organismo autónomo en su reporte.

Sumado a esto, en marzo de este año el Inegi mostró que solo el 2,3% de la población en edad de trabajar y que busca activamente empleo no consiguió ocuparse, el nivel más bajo en la historia de la tasa nacional de desempleo.
Sin embargo, por lo menos 4 millones de mexicanos consideran que necesitan un segundo o tercer trabajo para suplir sus necesidades o han escogido, por voluntad propia, trabajar más horas y aumentar levemente sus ingresos.

Asimismo, el instituto reportó una reducción interanual de 78.000 trabajadores en el sector informal, que concentró 32,1 millones de personas, dejando la tasa de informalidad en 54,3 % de la fuerza laboral total.
Haciendo la diferenciación por sexo, casi el 76% de los hombres está en el mercado laboral frente a un 46% de las mujeres.
Con información de El Economista