Guadalajara arranca la mayor renovación del Centro Histórico en 40 años
1

NOTICIAS

Guadalajara arranca la mayor renovación del Centro Histórico en 40 años

Guadalajara arranca la mayor renovación del Centro Histórico en 40 añosZMG /Jueves, 24 de julio del 2025



Guadalajara, Jalisco; 24 de julio de 2025. La transformación del corazón de Guadalajara ya está en marcha. Con una inversión histórica de 450 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento tapatío dieron inicio a las obras de rehabilitación integral del Centro Histórico, una intervención sin precedentes en más de cuatro décadas que busca modernizar, dignificar y preparar la ciudad para eventos internacionales como el Mundial de 2026.


La alcaldesa Verónica Delgadillo destacó en sus redes sociales que este proyecto no solo recuperará espacios públicos emblemáticos, sino que también mejorará la infraestructura urbana con criterios de accesibilidad, movilidad, iluminación y reforestación. “Estamos transformando nuestro Centro Histórico para que vuelva a ser un lugar vivo, seguro y vibrante”, escribió la edil.


De los 450 millones de pesos, 350 provienen del Gobierno del Estado y 100 millones del Gobierno de Guadalajara. Esta suma permitirá intervenir espacios clave como Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Paseo Degollado, Plaza Tapatía y la explanada frente al Instituto Cultural Cabañas, además de vialidades estratégicas que conectan el centro con otras zonas del municipio. También se rehabilitarán los sistemas de iluminación, el mobiliario urbano y los corredores peatonales, con un enfoque que privilegia tanto la estética como la funcionalidad.




La primera fase del proyecto concluirá a finales de 2025, y durante todo el proceso se mantendrá la operatividad de espacios culturales e institucionales como el Teatro Degollado, el Congreso del Estado y Palacio de Gobierno, mediante la instalación de pasillos seguros para peatones, conocidos como “pasos de gato”.


Esta obra representa no solo una mejora visible para quienes transitan o trabajan en el centro, sino una apuesta estratégica por el turismo, el comercio y la cultura. De cara al Mundial de fútbol que tendrá como sede a Guadalajara en 2026, las autoridades locales buscan consolidar una imagen urbana renovada que proyecte a la ciudad a nivel internacional.


La intervención, considerada una de las más ambiciosas del actual sexenio en Jalisco, también busca devolverle a las y los tapatíos la posibilidad de habitar y disfrutar plenamente su centro histórico, no solo como patrimonio arquitectónico, sino como un espacio público digno, funcional y atractivo.