Jueza de EU ordenó detener a Salinas Pliego por deuda con Atnt: Bloomberg

NOTICIAS

Jueza de EU ordenó detener a Salinas Pliego por deuda con Atnt: Bloomberg

Jueza de EU ordenó detener a Salinas Pliego por deuda con Atnt: Bloomberg ZMG /Martes, 23 de septiembre del 2025



El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego depositó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser arrestado por una deuda con la multinacional AT&T Inc., informó la agencia Bloomberg.

El dueño de Elektra, TV Azteca y Banco Azteca enfrenta además un adeudo de 565 millones de dólares con inversionistas estadounidenses y una deuda acumulada con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en México que asciende a 74 mil millones de pesos, equivalentes a 4 mil 31 millones de dólares al tipo de cambio actual.

De acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, la fortuna de Salinas Pliego se estima en 7 mil 500 millones de dólares, aunque Forbes calcula que su capital es menor, con 5 mil 500 millones. Cualquiera de las cifras refleja que las obligaciones financieras del empresario consumen una parte significativa de sus activos.

Pese a ello, el magnate niega deber tanto al SAT como a los tenedores de bonos de deuda, y tampoco reconoce la deuda con AT&T, según Bloomberg.

La agencia detalló que el ultimátum para su arresto surgió a raíz de una disputa con AT&T por impuestos pendientes de la venta del negocio mexicano de telecomunicaciones de Salinas en 2014. Tras un litigio iniciado en 2020, las cortes estadounidenses declararon en desacato a las empresas de Grupo Salinas, y la jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Andrea Masley, ordenó al empresario pagar 20 millones de dólares en dos semanas o enfrentar encarcelamiento en la prisión de Rikers Island.

Salinas y sus compañías lograron evitar esa medida al pagar una fianza de 25 millones de dólares dentro del plazo establecido, aunque continúan con un proceso de apelación.



Deuda en crecimiento

Además de los conflictos con AT&T y el SAT, TV Azteca enfrenta reclamos de inversionistas de Estados Unidos que adquirieron bonos por 400 millones de dólares emitidos en 2017. La televisora dejó de cumplir con el pago de intereses en 2021, y la deuda ya asciende a 565 millones de dólares.

En junio de 2023, los fondos Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners iniciaron un arbitraje bajo el marco del T-MEC y ahora buscan un acuerdo directo con el Gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió recientemente que el Poder Judicial capitalino debe resolver el caso, pues la justificación de la pandemia ya no es válida.

La mandataria señaló que Salinas Pliego no solo debe al fisco, sino también a inversionistas estadounidenses, y descartó que el Estado mexicano pueda asumir esas responsabilidades privadas.






AT&T busca salir de México

Mientras tanto, AT&T se prepara para vender sus operaciones en México, donde no logró consolidarse frente al dominio de América Móvil, propiedad de la familia Slim. La compañía espera obtener más de 2 mil millones de dólares por la filial, según reportes de Bloomberg citados por El País.

Con ello, se confirmaría el retroceso de otro gigante extranjero en el mercado mexicano de telecomunicaciones, donde Telefónica Movistar también ha reducido su presencia y optado por arrendar infraestructura en lugar de seguir invirtiendo directamente.