Invita Tlajo a concluir trámite de cancelación de reporte de robo de vehículos
Tlajomulco de Zúñiga; 06 de octubre de 2025. En lo que va de la actual administración municipal, se ha logrado la recuperación de más de mil 700 vehículos con reporte de robo gracias a los operativos permanentes implementados por la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco, en coordinación con el Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia (C4).
Estas acciones se desarrollan bajo la supervisión de la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia de Tlajomulco, y consisten en la utilización de la red de cámaras de videovigilancia, el sistema de reconocimiento de matrículas (LPR, por sus siglas en inglés), así como los recorridos de vigilancia, donde oficiales verifican el estatus de placas de circulación y la conducta de los conductores.
Eduardo Alonso Silva Ibarra, Comisario de Tlajomulco, señaló que «gracias a la coordinación entre el C4 y el personal operativo, una vez que el sistema LPR detecta vehículos con reporte de robo, se informa a los oficiales en campo para que les den alcance, de esta forma hemos logrado el recuperar más de mil 700 vehículos en lo que va de la administración».
Del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, estas estrategias permitieron la recuperación de mil 716 vehículos con reporte vigente. No obstante, cerca del 23 por ciento de las unidades detectadas ya habían sido devueltas a sus propietarios, quienes no concluyeron el trámite administrativo correspondiente para la cancelación del reporte de robo.
Por ello, el Gobierno de Tlajomulco hace un llamado a la ciudadanía que haya recuperado su vehículo a verificar el estatus de sus placas y, en caso de que el reporte siga activo, concluir el trámite de cancelación. De esta forma se evitan molestias al ser interceptados por alguna autoridad competente, así como la movilización innecesaria de unidades policiales.
Silva Ibarra agregó que «necesitamos que revisen que el reporte no esté vigente, porque esto ocasiona una movilización innecesaria de unidades y a su vez es un acto de molestia para el conductor del vehículo».
El procedimiento de cancelación debe realizarse una vez que el propietario tenga la posesión del vehículo, pero el reporte continúe vigente. Para ello, se requiere presentar:
• Factura original o título de propiedad a tu nombre.
• Tarjeta de circulación vigente o comprobante del último pago de refrendo.
• Identificación oficial del propietario (INE o pasaporte).
• Oficio de recuperación del vehículo, si fue devuelto por las autoridades.
El trámite se realiza en el Centro Vehicular de Devolución Inmediata (CVDI) de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, ubicado en calle Batalla de Zacatecas S/N, entre calzada Lázaro Cárdenas y calle Plan Sexenal, a un costado del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Fraccionamiento Revolución, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 3837-6000, extensiones 16777 y 16780.
