Fonacot: así puedes obtener un préstamo fácil de hasta 4 meses de tu sueldo este 2025.

NOTICIAS

Fonacot: así puedes obtener un préstamo fácil de hasta 4 meses de tu sueldo este 2025.

Fonacot: así puedes obtener un préstamo fácil de hasta 4 meses de tu sueldo este 2025.ZMG /Jueves, 23 de octubre del 2025



Durante décadas, muchos mexicanos asociaron al Fondo Nacional del Consumo de los Trabajadores (Fonacot) únicamente con préstamos para comprar muebles o electrodomésticos

Pero hoy, esa imagen ha cambiado radicalmente. Fonacot ya no es solo para la clase trabajadora base ni se limita a financiar bienes específicos. Aquí te decimos de qué se trata. 

¿Qué es el Fonacot?

Fonacot es una institución financiera autosustentable que ofrece créditos en efectivo a cualquier trabajador cuya empresa esté afiliada, desde personal operativo hasta directores generales, con tasas de interés entre las más bajas del mercado nacional.

“Fonacot surgió hace 51 años y surgió como créditos para muebles. A partir de 2010, Fonacot se transformó y dimos nuestro primer crédito en efectivo”, explicó Marco Antonio Maya Mejía, director regional de la institución, en entrevista con MILENIO
Marco Antonio Maya Mejía, director regional de Fonacot. | Especial
Marco Antonio Maya Mejía, director regional de Fonacot. | Especial

Ese giro marcó el inicio de una nueva etapa: “Somos créditos de nómina, créditos al consumo. Se le deposita al trabajador en su cuenta bancaria el préstamo hasta cuatro meses de su sueldo”.

Prestación obligatoria por ley

No se trata de un beneficio discrecional; es una prestación obligatoria. 

“Es una prestación de ley que tenemos todos los trabajadores de México, que viene en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, en el que indica que todas las empresas tienen la obligación de estar afiliadas a Fonacot”, destacó.

La afiliación empresarial se realiza en línea, pero no es opcional: “Es obligación. Ahí no hay de que quieres o no quieres”.

¿Cómo solicitar el préstamo Fonacot?

Una vez que la empresa está afiliada, el trámite para el trabajador es sencillo, basta con presentar: 

  • Credencial de elector
  • Los últimos cuatro recibos de nómina
  • Comprobante de domicilio
  • Estado de cuenta bancaria

Lo anterior se presenta en cualquiera de las 110 oficinas que Fonacot tiene en todo el país.

“Tu crédito queda autorizado antes de las dos de la tarde, se te deposita a las cinco o seis de la tarde. Después de las dos se te deposita al día siguiente”, señaló.

Los montos pueden ser sorprendentemente altos, dependiendo del ingreso del solicitante, pues hay casos de directores de empresa que lo han tramitado. 

Estos son los requisitos para un trámite en Fonacot. | Especial
Estos son los requisitos para un trámite en Fonacot. | Especial
?“Hemos dado créditos a directores generales hasta 1 millón 800 mil pesos. Sí, porque es lo que gana. Es correcto, cuatro meses de sueldo”.

Esto rompe con el estigma de que el servicio está destinado sólo a personal de base.

Las tasas más bajas del mercado

En términos de costos, Fonacot asegura ofrecer “los dos créditos más baratos de todo México” en el segmento de nómina.

Cuenta con tres modalidades: 

  • Crédito en efectivo (para hombres)
  • Crédito mujer efectivo
  • Crédito de damnificados

Este último se activa automáticamente cuando un municipio es declarado zona de desastre natural en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“La tasa del crédito de damnificados es de 17.78 a 28.04. Pero la ventaja es que tiene un periodo de gracia. Durante 120 días este trabajador no va a pagar un solo peso. Él empieza a pagar a partir del día 121”, destacó.

Las tasas varían según el tipo de crédito: 

  • Para mujeres van de 8.9 por ciento a 16.27 por ciento
  • Para hombres, de 12.53 por ciento a 17.23 por ciento. 

Pero lo más relevante es el Costo Anual Total (CAT)

“El CAT del crédito mujer en efectivo va de 17.20 a 26.6 por ciento. El de crédito en efectivo, que es para los hombres, va de 22.20 a 27.90. Vamos a decir que la media de nuestro CAT es del 25 por ciento”, indicó Maya Mejía.

Comparado con otras opciones, especialmente con aplicaciones de préstamos digitales que pueden tener CAT superiores al 90 por ciento, la diferencia es abismal.

Crecimiento sostenido y autosuficiente

Fonacot ocupa el tercer lugar en captación de créditos de nómina a nivel nacional, solo detrás de BBVA y Banorte pese a operar con apenas 110 oficinas frente a las miles que tienen los grandes bancos.

“Hace seis años estábamos en el noveno lugar, ahorita estamos en tercer lugar”, destacó Maya Mejía.

La institución es autosustentable

“No recibimos recursos del gobierno federal. Esto es de los rendimientos y de lo que se va cobrando”, indicó. 

Además, cuenta con fuentes de financiamiento externo gestionadas por una coordinación general de créditos y finanzas, lo que le permite mantener condiciones competitivas.

Cartera sana y seguros de protección

La cartera vencida es mínima: 

“Es menor a 5 por ciento, 4.7, 4.9 nuestra cartera vencida. Es realmente bajísima”, destacó Maya Mejía

Esto se debe, en parte, a que todos los créditos incluyen un seguro que cubre desempleo, fallecimiento o incapacidad total o permanente mayor a 75 por ciento.

En caso de perdida de empleo el seguro cubre hasta seis mensualidades. 

Pero si la situación persiste, existen planes de reestructura:

“Tenemos un plan de salida que se llama 70-30. Te condono 30 por ciento de lo que me adeudas y me pagas 70 por ciento. Y tenemos el plan de salida 20-20. Te hago un 20 por ciento de descuento y lo mando a 20 mensualidades”, expresó.

Inclusión crediticia y alternativas seguras

Incluso personas con historial crediticio complicado pueden acceder a un préstamo, siempre que no estén sobre endeudadas.

Si no tienen un nivel de sobreendeudamiento, nosotros se los prestamos. No, aunque estén en un tema de litigio o que tengan el proceso. Siempre va a haber una salida”, explicó Mejía.

Ante la proliferación de aplicaciones de préstamos con condiciones opacas, Fonacot recomienda a los trabajadores acercarse a ellos en lugar de recurrir a esas plataformas. 

“Estás a un clic de cualquier crédito... pero tu CAT es de 90 a 100 por ciento. La mayoría de las aplicaciones de ese tipo manejan ese tipo de CAT. Entonces deben tener mucho cuidado”, expresó.

Fonacot digital y el Buen Fin

La institución también ha modernizado sus servicios: tiene una aplicación móvil disponible en Android e iOS, donde los usuarios pueden solicitar renovaciones, consultar saldos o generar fichas de pago. 

“Hemos colocado muchísimos créditos ahí, a través de la aplicación”, destacó.

No obstante, para el primer crédito es necesario acudir presencialmente a una oficina.

Con la temporada del  Buen Fin a la vuelta de la esquina, Fonacot anunció una estrategia especial: 

  • Sus oficinas operarán con horario extendido —de 8 de la mañana a 7 de la noche— del 3 al 15 de noviembre. 

El objetivo es que los trabajadores obtengan su crédito a tiempo para aprovechar los descuentos reales que ofrecen las tiendas, en lugar de financiar sus compras con tarjetas de crédito.

“En lugar de mandarlo a meses, puedan acceder al 30, 20, al porcentaje de descuento que les ofrezcan las tiendas... porque, por lo regular, en el Buen Fin te dicen 18 meses o 30 por cientp de descuento si lo haces en un solo pago”, informó.

Crédito libre, seguro y regulado

El mensaje es claro: el crédito de Fonacot puede usarse para cualquier fin —emergencias, deudas, estudios, viajes o compras— y representa una alternativa segura, barata y regulada.

Para más información, los interesados pueden:

  • Visitar la página www.fonacot.gob.mx
  • Llamar al centro de contacto 55 8874 7474
  • Seguir a @fonacot.oficial en Facebook, X e Instagram.

Con información de Milenio